Una tragedia ha generado profunda conmoción y un intenso debate sobre la irresponsabilidad en los establecimientos nocturnos de Colombia. La joven María José Ardila, de 23 años y madre de un niño pequeño, perdió la vida en Cali tras sufrir una muerte cerebral irreversible después de participar en un peligroso reto de consumo masivo de alcohol promovido por la discoteca Sagsa Bar.
Leer más Incendio en tienda comercial deja al menos 22 muertos en México
El incidente ocurrió el pasado fin de semana durante la celebración de su cumpleaños. María José aceptó el desafío que consistía en ingerir rápidamente una serie de seis pruebas consecutivas de licores fuertes —incluyendo “Cucaracho doble” y múltiples shots— con el incentivo de un premio en efectivo de $1.500.000 pesos colombianos (aproximadamente 370 dólares).
Según el testimonio de sus allegados, la joven buscaba ganar el dinero para ayudar a una amiga con problemas económicos, una motivación que ha teñido el suceso de aún mayor dolor.
El fatal desenlace se desencadenó cuando, tras consumir el último trago, la joven se desplomó e inmediatamente broncoaspiró su propio vómito. La falta de un protocolo de emergencia adecuado y la ausencia de personal médico en el lugar agravaron drásticamente su estado.
El padre de la víctima, Andrés Ardila, relató que su hija permaneció cerca de 17 minutos sin recibir oxígeno en el cerebro. La situación empeoró cuando sus amigas no lograron detener un taxi rápidamente, pues los conductores asumían erróneamente que solo estaba ebria.
María José fue trasladada de urgencia a un centro asistencial, donde fue intubada y luchó por varios días en la UCI. Sin embargo, los médicos confirmaron el diagnóstico de muerte cerebral irreversible, llevando a la familia a tomar la dolorosa decisión de desconectarla del soporte vital.
El caso ha escalado a nivel judicial. La Fiscalía General de la Nación ha abierto una investigación formal para indagar posibles responsabilidades penales y administrativas por parte del establecimiento, enfocándose en la presunta negligencia y la promoción de desafíos que ponen en riesgo la vida de los clientes.
Adicionalmente, se esperan los resultados de Medicina Legal para determinar si el licor consumido por María José era apto o presentaba algún tipo de adulteración.
Mientras avanza la indagación, la discoteca Sagsa Bar emitió un comunicado lamentando los hechos y asegurando su disposición a colaborar con las autoridades.
Seguir leyendo
- Apuñalamiento masivo en tren hacia Londres deja múltiples heridos
- El papa acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda
- Chinos incorporan vacuna contra VPH a su programa nacional de inmunización
- Expríncipe Andrés pierde definitivamente su lugar en la monarquía británica
- La aerolínea Austrian Airlines reanudará vuelos directos a Teherán
Visítanos en Twitter e Instagram
