Mundo

Venezolano señalado de “ataque terrorista” en Guyana podría enfrentar la pena de muerte

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, calificó el sábado como “acto de terrorismo” el reciente ataque con explosivos perpetrado por un ciudadano venezolano en la capital guyanesa, en medio de las tensas relaciones entre Georgetown y Caracas.

Este ataque presenta todas las características del terrorismo. Fue un intento de sembrar el miedo y el caos, de desestabilizar y de crear tensión”, declaró el mandatario durante un acto conmemorativo de la Fuerza de Defensa de Guyana.

Leer más Hamas rechaza acusaciones de saqueo de ayuda humanitaria en Gaza

Reporta EFE que el atentado, ocurrido el domingo pasado, tuvo como objetivo una gasolinera Mobil en Georgetown y dejó como saldo la muerte de una niña de seis años y varios heridos.

Ali aseguró que las autoridades trabajan para esclarecer el móvil del hecho. “Estamos investigando con rigor hasta el fondo este asunto”, afirmó.

De acuerdo con la Policía, el venezolano —presuntamente miembro del grupo ‘R’ Sindicato en su país— habría ingresado ilegalmente a Guyana el mismo día del ataque con el artefacto explosivo.

El jefe de Estado anunció además un refuerzo de los controles y la aplicación de la ley para garantizar que los extranjeros cumplan las normas del país. Sin embargo, pidió a la población evitar generalizaciones contra los migrantes.

No caigamos en la tentación de generalizar y meter a todos los inmigrantes en el mismo saco. El odio no es la respuesta al odio. El miedo no debe guiar nuestra política nacional”, subrayó.

Las autoridades indicaron que el acusado podría enfrentar cargos por terrorismo —delito que se castiga con la pena de muerte en Guyana—, además de asesinato, intento de asesinato, incendio provocado y daños maliciosos a la propiedad.

El hecho ocurre en un contexto de creciente tensión entre Guyana y Venezuela por la disputa territorial del Esequibo, una región rica en petróleo y recursos naturales que ambos países reclaman. Las recientes decisiones de Caracas de realizar un referéndum para anexionar el territorio y nombrar un gobernador para la zona han agudizado el conflicto diplomático.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios