La gigante española de telecomunicaciones, Telefónica, propietaria de la marca Movistar, ha conmocionado al mercado regional con el anuncio de su retirada estratégica de tres importantes naciones de Hispanoamérica: Venezuela, México y Chile.
Esta decisión forma parte de su nuevo plan estratégico para el período 2026-2029, enfocado en simplificar operaciones y concentrar recursos en mercados considerados clave y de mayor rentabilidad.
La noticia, confirmada por el presidente de la compañía, Marc Murtra, en la presentación de sus resultados financieros, ratifica una hoja de ruta iniciada en 2019.
Murtra enfatizó que la salida de Hispanoamérica, que engloba estas tres naciones, es una definición estrictamente empresarial y no responde a motivos políticos, desmintiendo cualquier especulación al respecto.
Leer más Maduro asegura que la democracia de Venezuela es la más «avanzada del mundo»
Movistar en Venezuela, México y Chile dejará de operar bajo el paraguas directo de Telefónica, lo que implica la búsqueda de potenciales compradores para sus filiales. Este proceso de desinversión es crucial para la multinacional, que busca ajustar su presencia global.
En los primeros nueve meses del año, la unidad de Hispanoamérica de Telefónica, que también incluía países de los que ya ha salido o está en proceso (como Argentina, Perú, Uruguay y Ecuador), reportó una disminución del 11,3% en sus ingresos, totalizando 3.152 millones de euros.
Este movimiento subraya la firmeza de la compañía de centrarse en sus cuatro mercados principales y más lucrativos: España, Reino Unido, Alemania y Brasil. Para los millones de usuarios de Movistar en Venezuela, México y Chile, la principal interrogante es qué sucederá ahora.
Si bien el proceso de negociaciones no tiene un horizonte temporal definido, el objetivo es garantizar la continuidad de los servicios y no afectar los eventuales acuerdos de venta. La reestructuración de Telefónica busca así un crecimiento sostenido, preparando el escenario para un panorama de telecomunicaciones reconfigurado en América.
Seguir leyendo
- Con libertad plena y la devolución de sus equipos, Joan Camargo fue liberado
- Cleba aprobó fondos para empleados públicos y admite nuevas leyes en Aragua +foto
- Lo condenan a 29 años de prisión por el abuso sexual contra su prima menor de edad
- Telefónica anuncia su salida de Venezuela, México y Chile
- Cleba celebró los 48 años de la Universidad Nacional Abierta +fotos
Visítanos en Twitter e Instagram
