Nacional

Sudeban: Lista oficial de feriados bancarios 2026 en Venezuela

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) ha hecho público el Calendario Bancario oficial para el año 2026, una herramienta indispensable para que millones de venezolanos y empresas gestionen sus finanzas de manera efectiva.

La divulgación temprana de este cronograma permite a los usuarios planificar sus transacciones y pagos, evitando contratiempos en los días en que las oficinas y taquillas de la banca no prestarán servicio.

Leer más Cabello sobre las elecciones en EEUU: «Basta a la búsqueda de conflictos»

El documento, de cumplimiento obligatorio para todas las entidades financieras del país, establece con precisión los días feriados nacionales, las festividades religiosas y los lunes bancarios (aquellos días trasladados del calendario original al lunes siguiente para crear un fin de semana largo), en los que la atención presencial se paralizará.

Es crucial recordar que, a pesar del cese de la actividad de taquilla, los servicios de banca electrónica (transferencias, pago móvil y uso de puntos de venta) seguirán operando con normalidad, garantizando la continuidad de la mayoría de las operaciones digitales.

El listado de feriados bancarios

A continuación, Nucleonoticias presenta un listado detallado de algunos de los días más importantes que integran el calendario bancario de 2026, que requieren atención para la correcta gestión de fondos y trámites:

  • Enero: 1 de enero (Año Nuevo) y 6 de enero (Día de Reyes, trasladado).
  • Febrero: Lunes y Martes de Carnaval (Fechas variables).
  • Marzo/Abril: Jueves y Viernes Santo (Semana Santa).
  • Abril: 19 de abril (Declaración de la Independencia).
  • Mayo: 1 de mayo (Día del Trabajador).
  • Junio: Corpus Christi y Día de San Pedro y San Pablo (Trasladados al lunes).
  • Julio: 5 de julio (Firma del Acta de la Independencia) y 24 de julio (Natalicio del Libertador).
  • Octubre: 12 de octubre (Día de la Resistencia Indígena, trasladado).
  • Noviembre: 1 de noviembre (Día de Todos los Santos, trasladado).
  • Diciembre: 24, 25 (Navidad) y 31 de diciembre.

Recomendaciones para el usuario

La Sudeban insta a los usuarios a tomar las previsiones necesarias para evitar que estos días no laborables afecten sus compromisos financieros. Se recomienda:

  1. Programar con antelación los pagos de servicios, nóminas o créditos que coincidan con estas fechas.
  2. Priorizar la banca en línea y los canales electrónicos para la mayoría de las transacciones.
  3. Verificar la disponibilidad de cajeros automáticos en sucursales o centros comerciales.

El cumplimiento de este calendario busca balancear el derecho al descanso de los trabajadores bancarios con la necesidad de mantener la operatividad financiera del país.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios