El mundo de la música urbana ha presenciado un terremoto digital con el esperado lanzamiento de la Music Session 0/66, la explosiva colaboración que unió al productor argentino Bizarrap con el ícono puertorriqueño Daddy Yankee. Pese al retiro anunciado por el «Big Boss» en 2022, su reaparición ha generado una auténtica revolución que no conoce límites.
Récords históricos: El estreno del año
La Session 0/66 no tardó en dejar su huella. En sus primeras 24 horas, el tema se posicionó como el estreno más visto del año, pulverizando las estadísticas de las plataformas digitales. La cifra es contundente: superó los 5 millones de reproducciones en YouTube y alcanzó los 3 millones en Instagram, demostrando que el poder de convocatoria del pionero del reggaetón sigue intacto, y que la fórmula Bizarrap es sinónimo de éxito global.
Leer más La actriz Angelina Jolie visita la ciudad ucraniana de Jersón +fotos
Miles de fanáticos alrededor del planeta celebraron el regreso de Ramón Ayala, quien en el tema recuerda su legado y su inquebrantable ‘flow eterno’, conectando con la nostalgia del reggaetón clásico, pero con la producción vanguardista que caracteriza al argentino.
La era del «0»: Un símbolo de reinicio
El lanzamiento es significativo por partida doble. Además de marcar el retorno de Daddy Yankee a la escena musical tras una pausa dedicada a su fe, el número de la sesión ha despertado interpretaciones profundas. Bizarrap sorprendió al inaugurar una nueva numeración con el prefijo «0» (cero), en lugar de continuar la secuencia numérica habitual.
Para muchos analistas y seguidores, la elección del «0/66» simboliza un reinicio, un nuevo ciclo dentro del aclamado proyecto de Bizarrap. Que este punto de inflexión sea con Daddy Yankee no es casual; es un homenaje al artista que pavimentó el camino del género a nivel mundial, reconociendo su estatus de leyenda viva.
El propio Bizarrap, a través de sus redes sociales, calificó el encuentro como «el sueño más grande de todos», destacando la magnitud del artista que tuvo en su estudio.
Con una lírica que mezcla referencias personales, códigos de barrio y mensajes de fe, la Session 0/66 confirma que la alianza entre el talento argentino y la leyenda boricua será recordada como uno de los momentos más memorables e influyentes del reggaetón moderno
Seguir leyendo
- Venezuela agradece a Rusia apoyo constante ante tensión militar en el Caribe
- Corte Suprema discutirá posible revocación del matrimonio igualitario en EEUU
- Alpine renueva a Franco Colapinto para la temporada 2026
- Bizarrap y Daddy Yankee rompen récords con la esperada Session 0/66 en YouTube +vídeo
- Águilas vencen 7-2 a Magallanes +fotos
Visítanos en Twitter e Instagram
