Mundo

Congresista aliada de Trump anuncia su candidatura para gobernadora de Nueva York

La congresista republicana Elise Stefanik, nominada por el presidente Donald Trump como embajadora ante la ONU, que luego retiró, anunció este viernes que aspira a la gobernación de Nueva York en las elecciones de 2026.

Stefanik hizo el anuncio en un video en el que de inmediato lanzó ataques contra la actual gobernadora demócrata del estado, Kathy Hochul, acusándola por el alto coste de la vida y la inseguridad.

«Elise Stefanik solucionará la catástrofe provocada por Kathy Hochul y restaurará la grandeza de Nueva York», indica el mensaje de la aliada de Trump.

El video, en el que acusa a Hochul de ser «la peor gobernadora de EEU», está acompañado por diversas imágenes de Nueva York así como de recortes de periódicos que señalan la alta tasa de impuestos, el éxodo de familias por el alto coste de los alquileres, energía eléctrica y de alimentos.

También intercala imágenes de Hochul dando su apoyo a Zohran Mamdani, elegido esta semana alcalde de la ciudad, y de él asegurando que la Policía era «racista, antiqueer y una gran amenaza contra la seguridad pública» durante las protestas en Nueva York por la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco en Minnesota.

«Somos el estado más caro debido al gobierno de un solo partido, el demócrata, liderado por Hochul», indica además en un mensaje en el que asegura a los neoyorquinos que «de las cenizas de las fallidas políticas de Hochul, Nueva York resurgirá como siempre lo hace».

El anuncio de Stefanik, de 41 años, no sorprende, ya que lo estaba evaluando por meses y había trascendido a los medios su intención de anunciar esta semana su candidatura.

La neoyorquina fue electa a la Cámara de Representantes representando un distrito al norte del estado -zona más conservadora- cuando sólo tenía 30 años y en ese entonces hizo historia como la más joven en la Cámara Baja.

El pasado enero, tras su retorno a la Casa Blanca, Trump la nombró embajadora ante la ONU pero en marzo lo retiró, preocupado en cómo su salida afectaría la representación republicana en la Cámara.

«Gente de Nueva York, no importa si son republicanos, independientes o demócratas, ¡ya basta!», afirmó Stefanik, que promete, de ser electa, reducir el coste de facturas de energía y de los alimentos, luchar por las familias y las pequeñas empresas.

No pasó por alto la ola de inmigrantes que llegó a Nueva York durante los pasados dos años y el apoyo que dio la gobernadora al alcalde Eric Adams.

Leer más Corte Suprema discutirá posible revocación del matrimonio igualitario en EEUU

«Los principales líderes de la ciudad de Nueva York afirman que una ola de delincuencia migrante ha azotado la ciudad; miembros de pandillas extranjeras están aterrorizando a neoyorquinos inocentes. La culpa recae en el absoluto desprecio por la ley y en las fallidas políticas de Kathy Hochul», aseveró.

Hochul, la primera mujer gobernadora de Nueva York, contestó de inmediato el anuncio de StefaniK en su página de X: «Elise Stefanik se postula para entregarle Nueva York a Donald Trump y aumentar los costos. ¡Ni hablar! Mi mensaje para la ‘principal aliada’ de Trump: ¡Adelante!».

También aseguró que Stefanik «siempre pone a Trump primero y a ti al último».

Aunque la republicana ha centrado sus ataques en Hochul, se enfrentaría en las elecciones a quien gane la primaria demócrata entre Hochul y el vicegobernador del estado, Antonio Delgado.

En las pasadas elecciones, el republicano Lee Zeldin fue una amenaza para la demócrata, que tuvo que recurrir al apoyo del expresidente Joe Biden, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton e incluso de la congresista Alexandra Ocasio-Cortez, del ala izquierdista de los demócratas.

Nueva York, mayoritariamente demócrata, tuvo su último gobernador republicano en George Pataki, que estuvo al frente del estado por tres términos (1995-2007).

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios