Nacional

Más de 300 días de incertidumbre: Familia de Rafael Tudares exige fe de vida

Al cumplirse 307 días desde la detención y posterior desaparición de Rafael Tudares Bracho, su esposa, Mariana González de Tudares, ha emitido un comunicado público exigiendo justicia y el respeto a sus derechos humanos. Tudares, quien es yerno del dirigente opositor Edmundo González Urrutia, fue detenido el 7 de enero de 2025 mientras trasladaba a sus hijos al colegio.

Leer más: OEA exige claridad ante el «problema de gobernanza y legitimidad en Venezuela»

A través de sus redes sociales, Mariana González de Tudares expresó el «sufrimiento muy duro» que ha vivido la familia durante más de diez meses, pero subrayó su firmeza en la lucha diaria por la libertad de su esposo.

«Seguimos firmes en la lucha diaria por los derechos humanos y la libertad de Rafael, por una fe de su vida, integridad y salud», manifestó González de Tudares.


Detención sin militancia y acusación por terrorismo

Mariana González ha reiterado que su esposo no milita en ningún partido político. No obstante, Tudares enfrenta un proceso penal que se lleva a cabo de manera telemática, en el cual se le acusa de hechos asociados al delito de terrorismo.

La incertidumbre sobre el paradero y el estado de salud de Rafael Tudares persiste. Su familia asegura que hasta la fecha no ha recibido información sobre sus condiciones físicas o emocionales.

Organizaciones de derechos humanos han calificado el caso de Rafael Tudares, al igual que otros en el país, como una desaparición forzada, un hecho que se considera un crimen de lesa humanidad según el derecho internacional.

La familia y el entorno opositor continúan clamando por que se ponga fin a la situación de incomunicación y se aclare el destino del detenido.

Siga leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios