Sucesos

Recuperan cuerpo del último minero tapiado en El Callao

La dolorosa búsqueda en la mina 4 Esquinas, ubicada en el sector Caratal del municipio El Callao, estado Bolívar, ha llegado a su fin. Después de 624 horas continuas de intenso trabajo, equivalentes a 26 días, los equipos de rescate lograron extraer el cuerpo del último minero que permanecía atrapado desde la tragedia ocurrida el pasado 13 de octubre. La víctima fue identificada como Fadiangel Trejo, de 26 años.

Leer más Al menos 8 muertos y 15 heridos en la explosión en el centro de Nueva Delhi +vídeo

Familiares y allegados de Trejo mantuvieron una vigilia ininterrumpida de casi un mes a las afueras de los cilindros o pozos mineros, elevando plegarias para poder recuperar los restos del joven. Fadiangel era el último de los 13 mineros tapiados en ser rescatado. Su historia es doblemente trágica, pues él y su hermano menor, Fadiannel Herrera, fueron sorprendidos en uno de los pozos mineros.

Ambos se encontraban a una profundidad aproximada de 35 metros cuando el desborde de un riachuelo cercano, provocado por las intensas lluvias, causó la caída de una tromba de agua y el posterior colapso del pozo.

La extracción del cuerpo de Fadiangel Trejo se concretó en horas de la tarde del pasado domingo. La madre del joven, Nilibeth Camacho, confirmó la noticia, destacando que el operativo fue realizado por una colaboración de mineros artesanales de la zona junto a funcionarios de Control de Emergencias de Minerven.

Con este hallazgo, se dan por concluidas las maniobras de búsqueda de las 13 víctimas mortales de la tragedia minera de la mina 4 Esquinas.

El suceso de El Callao subraya la extrema vulnerabilidad de las labores en la minería no regulada en el sur de Venezuela. En respuesta a este lamentable accidente, los funcionarios de Control de Emergencias de Minerven han anunciado que se iniciará un plan riguroso de control y seguimiento.

Este plan tiene como objetivo principal la evaluación exhaustiva de los protocolos de seguridad implementados en cada una de las alianzas y operaciones en la zona, buscando prevenir nuevos episodios que pongan en riesgo la vida de los trabajadores y garantizar un entorno de mayor seguridad minera.

La tragedia de los hermanos Fadiangel y Fadiannel, junto a las otras once víctimas, marca un sombrío recordatorio de los peligros de la minería ilegal.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios