Sucesos

Colombia investiga si hay menores muertos en bombardeo contra Iván Mordisco

El reciente bombardeo de las Fuerzas Militares contra un campamento de las disidencias de las FARC, lideradas por alias Iván Mordisco, dejó 19 muertos, según reportes oficiales. Sin embargo, versiones de los sobrevivientes del grupo armado apuntan a que entre las víctimas habría al menos siete menores de edad, lo que abre un nuevo debate sobre la legitimidad de la operación.

Los cuerpos fueron trasladados desde la zona rural del Guaviare hasta una base aérea del departamento y luego remitidos a Villavicencio, donde Medicina Legal trabaja en la identificación de los fallecidos y en la verificación de la edad de las víctimas, recoge Semana.

Leer más Joven universitaria fue hallada muerta en Guanare

Fuentes de la Fiscalía General confirmaron que en esa región operan campamentos donde las disidencias reclutan menores, a quienes entrenan en labores logísticas y de combate, e incluso en oficios como la panadería. De acuerdo con informes de inteligencia, la presencia de adolescentes en las filas de “Mordisco” es una práctica recurrente utilizada para tareas de apoyo, vigilancia o enfrentamiento con la Fuerza Pública.

Pese a ello, las Fuerzas Militares sostienen que las personas muertas durante el ataque eran “blancos legítimos”, vinculados directamente con actividades criminales del grupo. El operativo, según la institución, se desarrolló con base en información de inteligencia y bajo los protocolos establecidos en el derecho internacional humanitario.

La Fiscalía abrió una investigación formal para esclarecer las circunstancias del bombardeo y determinar si se cumplieron todos los procedimientos legales. Los análisis forenses serán determinantes para establecer si hubo menores de edad entre los fallecidos y si en el lugar se encontraban cabecillas o miembros de alto rango de la organización.

El caso ha generado preocupación por las similitudes con hechos ocurridos durante el gobierno del expresidente Iván Duque, cuando un operativo militar en Caquetá provocó la muerte de varios menores reclutados por grupos armados, situación que derivó en una amplia polémica política y social.

Mientras tanto, las autoridades mantienen hermetismo sobre los resultados preliminares. Se espera que Medicina Legal confirme en los próximos días la identidad y edades de los fallecidos, información clave para determinar si el operativo cumplió con los estándares humanitarios o si, como sostienen algunos sobrevivientes, se trató de un ataque en el que también murieron niños y adolescentes reclutados por la guerrilla disidente.

Con información de Semana

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios