La Galería de Arte Municipal de la Alcaldía de Girardot se ha convertido en un epicentro cultural y gastronómico con la celebración del II Salón Nacional de Chocoarte. Este evento no sólo exhibe el talento artístico ligado al cacao, sino que también sirve de plataforma para la difusión de mensajes sociales profundos a través de las artes escénicas.
Continuando con la rica programación de actividades que deleitan al público, el pasado viernes fue el turno de Afro Esencia Show, que brindó una obra única titulada «La gota que derramó el vaso». La presentación se llevó a cabo alrededor de las 11:00 de la mañana, atrayendo a una audiencia interesada en la fusión de cultura y conciencia social.
La directora de Afro Esencia Show, Neyla Flores, estuvo presente en la Expo Chocoarte para dar a conocer la misión de la agrupación. «Estamos acá para dar a conocer lo que tenemos en nuestro hermoso estado Aragua», afirmó Flores, orgullosa de llevar el talento local a un escenario de tan alta relevancia.
La obra central «La gota que derramó el vaso», aborda temas de alta sensibilidad social. Flores detalló el contenido de la misma. «Habla de la discriminación racial, el indorracismo, la violencia. Dando un mensaje claro a todos los que nos siguen, y a todo el público en general».
Asimismo, la obra busca reconectar con las raíces históricas del país, recordando la importancia de los ancestros afrodescendientes. «Obviamente también hablando un poco de lo que es la siembra, la agricultura, de todo lo que hacían los esclavizados en aquellos entonces para resaltar nuestras raíces», acotó la directora.
Leer más Empresas Polar premió a 257 jóvenes en la Olimpíada Juvenil de Matemática 2025
Flores subrayó que todo el trabajo del colectivo es el resultado de una minuciosa labor de investigación. «Recordando de donde venimos, donde pertenecemos, y mantenernos en el tiempo. No olvidar nuestras raíces, por supuesto enriqueciendo todo lo que tenemos en nuestro hermoso estado».
En la parte artística, Oscar Chamoo, director musical de la agrupación, manifestó su sorpresa ante la positiva acogida. «Sorprendido estamos nosotros porque la receptividad del público en las presentaciones anteriores ha sido muy buena, aunque no tengo primeras actrices, pero sí buenas cantantes», comentó, destacando el talento vocal de sus integrantes.
Chamoo afirmó que el objetivo principal es la preservación cultural. «Estamos tratando de rescatar más que todo esas tradiciones de nosotros y que las costumbres sigan y se mantengan vigentes», agregando que la sinergia entre música y actuación es clave para el éxito de la obra.
Jesús Cardozo, profesor y creador del guión, explicó que el mensaje de la obra va más allá de la simple reseña histórica, pues «mostraremos la realidad de los esclavizados aquí en el país, de todo este proceso que vivieron».
Cardozo reveló que la pieza está en constante evolución. «Cada día vamos mejorándola, vamos ampliándola más y próximamente van a ver otras incorporaciones de otros personajes para ampliar más el mensaje que queremos llevar».
Finalmente, la Galería de Arte Municipal de Girardot continúa ofreciendo actividades complementarias al Salón Nacional de Chocoarte. El mismo viernes se realizó un cine infantil a las 4:00 pm y un taller de fotografía gastronómica a las 5:00 pm. Es importante recordar al público que la Exposición estará abierta hasta el viernes de la próxima semana.
Con información de El Siglo
Seguir leyendo
- BDV agiliza la adquisición de divisas: El proceso para comprar dólares
- HBO desarrolla serie de TV basada en la icónica V de Vendetta
- Venezuela gran productora de cacao con calidad exportadora
- Inaugurado II Salón Nacional de Chocoarte en Maracay
- Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram
