La producción de crudo en Venezuela registró un leve incremento en octubre, alcanzando los 1,13 millones de barriles por día (bpd), según el más reciente informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep). Esto representa un crecimiento de 2,4 % en comparación con septiembre, cuando el bombeo se ubicó en 1,10 millones de barriles diarios.
Sin embargo, los datos ofrecidos por fuentes independientes difieren significativamente. Estas estiman que el país produjo cerca de 956.000 bpd, una ligera caída respecto al mes anterior. Las diferencias entre las cifras oficiales y las secundarias se han vuelto comunes en los reportes sobre el sector energético venezolano, dificultando una lectura precisa del verdadero desempeño de la industria.
Leer más Empresas Polar premió a 257 jóvenes en la Olimpíada Juvenil de Matemática 2025
La Opep subraya que, aunque América Latina continúa registrando un crecimiento moderado en materia petrolera, liderado por Brasil, el caso venezolano refleja una recuperación limitada y dependiente de factores políticos y económicos internos.
Actualmente, el país bombea menos de la mitad del volumen que producía hace una década, antes del colapso de su aparato energético. Las ambiciosas metas fijadas por el gobierno de Nicolás Maduro, que apuntaban a superar los 2 millones de barriles diarios, no se cumplieron en 2023, lastradas por problemas estructurales, falta de inversión y casos de corrupción dentro de Pdvsa, como el escándalo que involucró al exministro Tareck El Aissami.
El panorama se ha visto además afectado por las sanciones internacionales. En abril de 2024, Estados Unidos reimpuso parcialmente las restricciones al sector petrolero, tras considerar que Caracas no había cumplido los compromisos asumidos en los acuerdos de Barbados sobre condiciones electorales.
Tres meses más tarde, la administración estadounidense restableció parcialmente la licencia para que Chevron mantuviera operaciones limitadas en el país, aunque bajo condiciones que impiden transferencias financieras al Estado venezolano.
Pese a las limitaciones, Maduro ha sostenido que la producción nacional ha crecido 12 % durante el año, atribuyendo los avances al “esfuerzo propio” de la industria nacional y a la apertura a nuevos capitales extranjeros. Analistas, no obstante, advierten que la recuperación sigue siendo frágil y que el sector petrolero venezolano continúa muy lejos de su antigua capacidad productiva.
Seguir leyendo
- Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe +vídeo
- Taxista ebrio atropella a 11 personas en Bogotá +vídeo
- La IA de Google ahora puede llamar por teléfono a tiendas para encontrar productos
- Producción petrolera en Venezuela subió a 1.132.000 bdp en octubre
- A golpes y puñaladas mataron a hombre transgénero en Monagas
Visítanos en Twitter e Instagram
