La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró el miércoles que Estados Unidos ha decidido “declararle la guerra al planeta entero”, en medio de un clima de creciente tensión entre Caracas y Washington por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe. Las declaraciones se produjeron durante un acto de conformación de comités bolivarianos de base, transmitido por Venezolana de Televisión.
Leer más Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe +vídeo
Rodríguez afirmó que el Gobierno de Donald Trump utiliza como justificativo la lucha contra el narcotráfico, pero que en realidad busca un cambio de Gobierno en Venezuela. “Hay un contexto internacional donde Estados Unidos decidió declararle la guerra no a Venezuela, al planeta entero. Y Venezuela tiene que estar preparada”, señaló. También acusó a sectores opositores, a los que calificó de “extremismo fascista”, de pretender entregar los recursos naturales del país a Washington, recoge El Nuevo Herald.
La vicepresidenta pidió a la población estar lista para escenarios de confrontación. “Tenemos que estar listos en momentos de lucha no armada, pero si toca pasar a la lucha armada, estar preparados”, enfatizó.
Sus palabras se producen un día después de que el presidente Nicolás Maduro ordenara crear comandos de defensa integral, integrados por ciudadanos, militares y funcionarios públicos, con el fin de “estar preparados” ante una eventual “lucha armada”. El Gobierno aseguró además que activará un nuevo despliegue militar con medios terrestres, aéreos, navales y fluviales, junto a sistemas de armas y equipos para enfrentar lo que considera “amenazas imperiales”.
Desde agosto, Estados Unidos mantiene en el Caribe una operación militar que, según el Pentágono, busca combatir el narcotráfico. Sin embargo, Maduro insiste en que se trata de una “amenaza” orientada a propiciar un cambio de Gobierno y facilitar el acceso de Washington a los recursos venezolanos.
La tensión se incrementó el martes con la llegada a Latinoamérica del USS Gerald R. Ford, el portaaviones más grande del Pentágono, acompañado de su grupo de ataque, compuesto por más de 4.000 marineros y decenas de aeronaves tácticas.
Seguir leyendo
- Rodrigo Paz cambió alto mando militar de Bolivia: «No es fácil lo que viene»
- La música y los gatos
- Delcy Rodríguez señala que EEUU «le declaró la guerra a Venezuela y al mundo entero»
- EEUU anunció acuerdos comerciales con Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala
- BDV agiliza la adquisición de divisas: El proceso para comprar dólares
Visítanos en Twitter e Instagram
