Delcy Rodríguez, pidió ante la XV Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), evaluar el impacto de las «medidas coercitivas unilaterales» en Venezuela y otros países.
«Queremos formalizar la solicitud para que la UNCTAD agrupe, cuantifique y analice los impactos macroeconómicos de las medidas coercitivas unilaterales», dijo.
Rodríguez destacó que Venezuela «ha sido el blanco» de más de 430 «medidas coercitivas que han bloqueado» el comercio exterior y privado «contra todo principio de inmunidad soberana».
Leer más: La delincuencia organizada y la piratería tienen controladas las costas orientales
«Venezuela ha sufrido pérdidas que superan solamente en el sector petrolero más de 63 mil millones de dólares» dijo al resaltar que las sanciones y el bloqueo han provocado la reducción de los ingresos al país, lo que ha causado «un impacto innegable que se ha extendido a todas las áreas».
En su participación de manera telemática reiteró la denuncia de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) «se niega a entregar a nuestro pueblo los cinco mil millones de dólares que corresponden a nuestro país» para luchar contra la pandemia.
Con información Unión Radio
Visítanos en Twitter e Instagram