En un país repleto de problemas y necesidades, con un índice de pobreza del 94,5% según la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi), Nicolás Maduro resalta la necesidad de encarar 2022 con una visión militarista, reforzando la milicia y renovando tanto la tecnología como el armamento militar.
La prioridad quedó al desnudo durante su acto de salutación presidencial a la Fuerza Armada Nacional (FAN), como es costumbre anualmente antes de finalizar el año, según Tal Cual.
El líder chavista dirigió su discurso contra los presuntos enemigos de la República, entre los cuales destacó a Colombia y sus supuestos planes para efectuar «falsos positivos» en territorio venezolano.
«El peligro está en lo que no vemos. En el enemigo oculto, el infiltrado, en los enemigos de la paz y estabilidad que conspiran para hacer operaciones de falsas banderas. ¿Quienes son los expertos en falsos positivos? La oligarquía colombiana», expresó.
En este contexto, recalcó la necesidad de incrementar la tecnología militar y reforzar los distintos cuerpos de la FAN, entre los cuales destacó a la milicia, que según los datos del chavismo ya alcanza una cifra de 4.500.000 miembros.
Leer más: Sistema Patria actualizará subsidio de gasolina premium
Los esfuerzos del gobierno chavista en materia militar incluyen la optimización de este cuerpo armado conformado por civiles. La finalidad será mejorar su entrenamiento y entregar fusiles a todos.
«Tenemos que reforzar la presencia de la milicia. Se ha avanzado bastante, pero vamos a avanzar cada vez más en su entrenamiento, en su preparación. Llegará el día en que todos tengan su misión, su territorio y su fusil. Harán de Venezuela un territorio inexpugnable», insistió.
Por otra parte, mencionó los planes existentes para renovar la tecnología y el armamento militar. Mencionó que se avanzó desde la etapa de recuperación de los equipos deteriorados, hacia una fase de creación de nuevas tecnologías.
«Todo debería conducirnos a pasar de la etapa de recuperación del 100% de los equipos a una etapa de creación de nuevos equipos, con tecnología y ciencia venezolana, con apoyo de nuestros aliados internacionales», acotó.
En este sentido, anunció la creación de una Zona Económica Militar de Alta Tecnología, que funcionaría a la par de la Zona Económica Especial Militar y la Zona Económica Especial Militar de Desarrollo Forestal. «Ya hemos dado los primeros pasos de eso», asomó.
Con información de: Tal Cual
Visítanos en Twitter e Instagram