‘El buen patrón’ (Fernando León de Aranoa, Jaume Roures, Javier Méndez) se ha alzado con el Premio Goya 2022 a la Mejor Película.
La cinta ha superado a ‘Madres paralelas’ (Agustín Almodóvar, Esther García); Maixabel (Guillermo Sempere, Juan Moreno, Koldo Zuazua); ‘Mediterráneo’ (Adrià Monés, Ibon Cormenzana, Ignasi Estapé, Sandra Tapia, Sergi Moreno, Tono Folguera).
El productor de ‘El Buen Patrón’, Jaume Roures, ha pedido más «atención» para la cultura que «aleja del machismo, el talibanismo y de la violencia» en un momento en que hay «tambores de guerra».
«La cultura es tan estratégica como el coche eléctrico, hay que darle toda la atención de todo tipo. La cultura no son solo las películas, libros, cantantes y actores de teatro sino que es el nervio de la sociedad, lo que nos hace más humanos, lo que nos aleja del machismo, del talibanismo, nos aleja de la violencia ahora que hay tambores de guerra», ha subrayado Roures.
Leer más Farruko pidió perdón por sus canciones y proclamo que aceptó a Dios
Si bien, ha lamentado que se están poniendo «parches» y ha dicho que «no son suficientes» y que si se quiere progresar hacen falta «medios» para «tirar adelante».
También ha echado en falta en la gala al actor Antonio Resines, que recientemente ha sido dado de alta tras estar ingresado en la UCI por Covid, y ha hecho un homenaje «al personal sanitario que les está cuidando». «Les debemos muchísimo», ha enfatizado.
Roures ha pronunciado la mayor parte de su discurso en castellano, aunque también ha cambiado al catalán para cumplir con un «25%» en esta lengua, tal y como ha bromeado, en alusión a la sentencia que obliga a impartir un 25% de castellano en las aulas catalanas. En este sentido, ha hablado de Cataluña, su «pequeño país» y ha pedido «tener ambición y poner los medios». «Cataluña es un país que tiene todas las posibilidades del mundo», ha defendido.
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha entregado este sábado los Premios Goya, los galardones más importantes que se conceden en el cine español, que han celebrado su 36 edición, una ceremonia que ha tenido lugar en Valencia, en el Palau de les Arts.
Mejor guion original
- El buen patrón Fernando León de Aranoa
Mejor guion adaptado
- Las leyes de la frontera Daniel Monzón
Mejor música original
- El buen patrón Fernando León de Aranoa
Mejor canción original
- Mediterráneo Marcel Barrena
Mejor dirección de producción
- Mediterráneo Marcel Barrena
Mejor dirección artística
- Las leyes de la frontera Daniel Monzón
Mejor fotografía
- Mediterráneo Marcel Barrena
Mejor montaje
- El buen patrón Fernando León de Aranoa
Mejor sonido
- Tres Juanjo Giménez
Mejores efectos especiales
- Way Down Jaume Balagueró
Mejor diseño de vestuario
- Las leyes de la frontera Daniel Monzón
Mejor maquillaje y peluquería
- Las leyes de la frontera Daniel Monzón
Mejor película documental
- Quién lo impide Jonás Trueba
Mejor película de animación
- Valentina Chelo Loureiro
Mejor cortometraje de ficción
- Tötem loba Verónica Echegui
Mejor cortometraje documental
- Mama Pablo de la Chica
Mejor cortometraje de animación
- The Monkey Xosé Manuel Zapata Pérez, Lorenzo Degl’ Innocenti
Visítanos en Twitter e Instagram
