Mundo

Putin se da un baño de masas, pero su discurso fue interrumpido +video

En un macroacto al que habrían asistido más de 200.000 personas, según datos del Kremlin, Putin se ha dado un baño de masas patriótico para destacar la unidad del pueblo ruso ante la «operación militar especial» y conmemorar el octavo aniversario de la anexión de la península ucraniana de Crimea.

Leer más: Modelo rusa que llamó «psicópata» a Putin fue asesinada por su novio

«¡Por un mundo sin nazismo!», «¡Por el presidente!» y «¡Por Rusia!», han sido algunos de los eslóganes que se han podido escuchar durante el acto, que ha incluido varios conciertos a cargo de populares cantantes cercanos al Kremlin.

Putin ha alabado el heroísmo de los soldados rusos durante la campaña militar dirigida para evitar un «genocidio en Ucrania». «Precisamente, salvar a la gente de ese sufrimiento, de ese genocidio, es el principal y más importante motivo (…) de la operación militar que nosotros iniciamos en el Donbás y en Ucrania», ha proclamado desde el escenario.

Decenas de miles de personas no han podido acceder al estadio, pero sí han seguido los conciertos en las inmediaciones del estadio olímpico de Luzhnikí, en Moscú, que tiene capacidad para más de 80.000 espectadores. «Gracias a los chicos que, con armas en las manos, defienden a los ciudadanos rusos en el Donbás», ha dicho Serguéi Sobianin, alcalde de Moscú.

Putin y su discurso interrumpido

Como dato curioso durante la alocución de Putin, la televisora rusa, controlada por el Estado, ha cortado abruptamente el discurso del mandatario y ha puesto la presentación de un grupo musical.

Putin fue interrumpido a mitad de la oración cuando decía: “Sucedió que el comienzo de la operación coincidió por casualidad con el cumpleaños de uno de nuestros destacados militares.”

Unos 15 minutos después, el discurso del jefe del Kremlin se reprodujo de principio a fin antes de que saliera del escenario mientras miles de espectadores ondeaban banderas rusas.

Según un vocero del Kremlin la interrupción se debió a una falla técnica.

Con información de La Vanguardia y The Sun


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios