Mundo

La reunión de diálogo en Turquía fue favorable: Rusia retirará tropas en Kyiv

Rusia y Ucrania han reanudado el diálogo este martes en Estambul. En esta nueva ronda negociadora, que se ha prolongado durante más de cuatro horas, Kyiv ha insistido en recibir garantías de seguridad por parte de Moscú a cambio de renunciar al ingreso en la OTAN.

Leer más: Ucrania pide a Rusia garantías para renunciar a la Otan

La delegación ucrania ha buscado además un alto el fuego y el establecimiento de corredores humanitarios. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dio la bienvenida a las dos partes antes de comenzar, y urgió a lograr que cesen las hostilidades: “Esta tragedia debe parar”. “Creemos que no hay perdedores de una paz justa y equitativa.

La continuación de la guerra no es del agrado de ninguna de las partes y un alto el fuego inmediato beneficiaría a todos”, ha agregado el mandatario turco. Un misil ha destruido este martes el edificio de la administración regional de Mikolaiv (sur), con un resultado de al menos tres muertos y 22 heridos.

Tres corredores humanitarios se han vuelto a abrir hoy, uno de ellos en Mariupol (sudeste), después de que ayer estuvieran interrumpidos ante la falta de seguridad. El alcalde de la ciudad portuaria, Vadim Boichenko, dijo el lunes que al menos 5.000 personas han muerto en el asedio, aunque la cifra real será mucho mayor, ya que aún permanecen decenas de cadáveres sin recoger por las calles.

El alcalde de Irpin, Oleksandr Markushyn, ha asegurado que la localidad situada al noroeste de Kyiv ha sido recuperada por las fuerzas ucranias, noticia que el presidente Volodímir Zelenski confirmó anoche en un nuevo vídeo, aunque dijo que la situación “sigue siendo muy complicada”.

Rusia, mientras tanto, ha desplegado a mil mercenarios del grupo Wagner en el este de Ucrania, según un informe de inteligencia del Reino Unido.

Con información de El País


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios