El Consejo de la Unión Europea (UE) decidió este lunes prolongar durante otro año, hasta el 23 de junio de 2023, las sanciones impuestas por la «anexión ilegal” de Rusia en 2014 de los territorios ucranianos de la península de Crimea y la ciudad de Sebastopol.
El Consejo indicó en un comunicado que las medidas restrictivas actualmente en vigor se introdujeron por primera vez en junio de 2014, e incluyen prohibiciones dirigidas a las importaciones en la UE de productos originarios de la Crimea anexionada ilegalmente o de Sebastopol, así como a las inversiones financieras o en infraestructuras y a los servicios turísticos procedentes de esos territorios.
Leer más EEUU desea «estrechar» la relación con Petro en Colombia
Además, las exportaciones de determinados bienes y tecnologías a empresas de Crimea, o para su uso allí en los sectores del transporte, las telecomunicaciones y la energía o para la prospección, exploración y producción de petróleo, gas y recursos minerales, también están sujetas a restricciones de la UE.
La UE recordó que no reconoce y sigue condenando la anexión ilegal de la península de Crimea como una «grave violación» del Derecho internacional, y que se mantiene firme en su compromiso con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas.
“Rusia ha vuelto a violar la soberanía y la integridad territorial de Ucrania con su guerra de agresión no provocada e injustificada contra Ucrania, que la UE sigue condenando en los términos más enérgicos”, agregó el Consejo.
Asimismo, la UE instó a Moscú a poner fin “inmediatamente” a sus ataques indiscriminados contra la población civil y las infraestructuras civiles en Ucrania, y a retirar “inmediata e incondicionalmente” todas sus tropas y equipos militares de todo el territorio ucraniano.
Únete a nuestro canal de noticias sin censura
“La Unión Europea se mantiene firme en su compromiso de ayudar a Ucrania a ejercer su derecho inherente de autodefensa contra la agresión rusa y a construir un futuro pacífico, democrático y próspero”, aseveró, y agregó que mantiene igualmente su compromiso de “seguir reforzando la capacidad de Ucrania para defender su integridad territorial y su soberanía”.
Con información de EFE
Siga leyendo
- Joana Sánchez dio clase de Kenpo en Palo Negro +fotos
- Alcalde Gonzalo Díaz advierte posible sabotaje en la recolección de basura +vídeo
- Por golpear a su madre, ahora enfrentará la justicia +vídeo
- Colisión de vehículos dejó 17 heridos y una persona fallecida en Miranda +fotos
- Incendio en Centro Comercial Galerías Plaza de Maracay +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram