Miles de personas marcharon este sábado (09.08.2022) en distintas ciudades de Argentina para protestar contra el Gobierno de Alberto Fernández.
La convocatoria comenzó alrededor de las 16.00 horas locales, con el lema «Defendamos la República», en el Obelisco de Buenos Aires, monumento histórico de la ciudad.
Leer más La UE pide una transición pacífica en Sri Lanka
«Argentina sin Cristina», fue una de las consignas entonadas por los manifestantes, en alusión a la vicepresidenta Cristina Kirchner, líder de un sector de centroizquierda del gobierno del presidente peronista Alberto Fernández. La vicepresidenta, titular del Senado y expresidenta dos veces entre 2007 y 2015, mantiene una pugna con Fernández, a quien apoyan sectores de centroderecha del peronismo y gobernadores provinciales.
El diario local Clarín dijo que miles de manifestantes se concentraron para llevar adelante «el Argentinazo», una protesta convocada en contra el Gobierno y con réplicas en otras ciudades.
«Se trata de un banderazo que fue organizado a través de las redes sociales por diferentes usuarios que llamaron a reclamar contra la gestión de Alberto Fernández», añadió el rotativo.
«Estamos cansados. ¿Por qué? Porque hay hambre y no hay manera de darle de comer a la familia. La gente está cansada, hoy podríamos estar disfrutando, pero venimos a tratar de manifestarnos», afirmó uno de los vecinos que se presentó en el Obelisco, según el canal de televisión argentino TN.
Posteriormente, un grupo de manifestantes dirigió a la Casa Rosada, sede del Poder Ejecutivo del país, donde ha escalado la tensión entre los asistentes a la marcha y la Policía.
La protesta, a su vez, se extendió a distintas ciudades como Mar del Plata, Rosario, La Plata, Mendoza y Santa Fe.
Los argentinos, convocados a través de las redes sociales, elegieron el 9 de julio –Día de la Independencia– para denunciar la situación política.
En los últimos meses, se han producido varios desencuentros entre el presidente, Alberto Fernández, y la vicepresidenta, Cristina Fernández Kirchner.
Únete a nuestro canal de noticias sin censura
Estos desacuerdos desembocaron en la dimisión del ministro de Economía Martín Guzmán, el pasado sábado, debido a la debilitada economía del país, con una inflación del 60 por ciento, y las presiones por parte de la vicepresidenta.
Con información de Europa Press
Siga leyendo
- Las Llaves tiene nueva imagen y el mismo cuidado de siempre
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
Visítanos en Twitter e Instagram