Dos personas en Ghana han muerto y otras 98 han sido puestas en cuarentena a causa del virus de Marburgo, lo que hace temer un brote masivo de esta enfermedad altamente infecciosa.
Leer más: Llaman a concentración a favor de los defensores de DDHH
El contagio causa fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos y, en muchos casos, la muerte por pérdida extrema de sangre.
Un reportaje de la BBC Mundo cuenta detalles sobre esta enfermedad y por qué causa preocupación entre autoridades sanitarias.
¿Qué es el virus de Marburgo?
Un primo del igualmente mortal virus del Ébola, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el virus de Marburgo fue identificado por primera vez después de que 31 personas se infectaran y siete murieran en brotes simultáneos en 1967 en Marburgo y Frankfurt, Alemania, y en Belgrado, Serbia
El brote se atribuyó a unos monos importados de Uganda. Pero el virus se ha relacionado con otros animales desde entonces.
Y, entre los humanos, se propaga principalmente por personas que han pasado largos períodos en cuevas y minas pobladas por murciélagos
¿Cuáles han sido los principales brotes?
- República Democrática del Congo
- Kenia
- Sudáfrica
- Uganda
- Zimbabue
Este es el primer brote de Ghana, pero varios países africanos han tenido casos, entre ellos:
Un brote de 2005 en Angola mató a más de 300 personas.
Según la OMS, además del primer brote conocido en Europa, los principales brotes de la enfermedad se han reportado en África y han sido en:
- 1967, Alemania: 29 casos, siete fallecidos
- 1998-2000, Congo: 154 casos, 128 muertos.
- 2005, Angola: 374 casos, 329 muertos
- 2012, Uganda: 15 enfermos, cuatro muertos.
- 2017, Uganda: tres contagios, tres muertos.
¿Cuáles son los síntomas?
El virus comienza abruptamente con:
- fiebre
- dolor de cabeza intenso
- dolores musculares
Esto es a menudo seguido, tres días después, por:
- diarrea acuosa
- dolor de estómago
- náuseas
- vómitos
¿Cómo se propaga?
Se conoce que el murciélago egipcio de la fruta (Rousettus aegyptiacus) es uno de los principales agentes transmisores del virus.
Los monos verdes africanos y los cerdos también pueden llevarlo.
El virus de Marburgo se detectó por primera vez en la ciudad de Marburgo, en Alemania, en 1967.
Únete a nuestro canal de noticias sin censura
Entre los humanos, se propaga a través de fluidos corporales y ropa de cama contaminada con ellos.
E incluso si las personas se recuperan, su sangre o semen, por ejemplo, pueden infectar a otros durante muchos meses después.
Siga leyendo en BBC Mundo
Mas noticias
- Rusia ataca a Ucrania con más de 500 drones después de la llamada con Trump
- Cavempre: 50% de los emprendimientos en Venezuela operan en la informalidad
- Hombres armados matan a una quinceañera delante de su hermano en Guárico
- Venezuela vota en la Unesco en defensa de los océanos
- Javier Milei pidió ante Mercosur liberación de presos políticos en Venezuela
Visítanos en Twitter e Instagram