Leonardo Buniak, economista, especialista en finanzas internacionales y calificador de riesgo bancario, aseguró que, Venezuela sigue teniendo una banca con gran capacidad para prestar o dar créditos, pero que no tiene disponibilidad ni liquidez bancaria por el encaje legal.
Advirtió que si el encaje legal se bajara a niveles de 10%, la banca venezolana podría empezar a prestar de forma escalada y llegar a miles de millones.
«Tenemos todo lo necesario para dar créditos, solo necesitamos una decisión ejecutiva del gobierno para disminuir definitivamente el encaje legal para permitir que la banca se incorpore a ese proceso» añadió.
Leer más El 20% de los habitantes de Petare viven en ranchitos de tablas y con letrinas
Buniak destacó que la banca venezolana tiene patrimonio suficiente para apalancar una cifra 10 mil millones de dólares.
Explicó que la banca venezolana se encuentra adecuadamente capitalizada, insistiendo en que tiene gerencias de alto nivel.
El economista indicó que al cierre de la semana pasada, el crédito bancario paso de 16% a 21%, es decir, 428 millones de dólares, una cifra muy baja. «Es la cartera de créditos de un solo banco en Colombia» acotó.
Tamién recordó que hay unas dinámicas económicas que se vienen dando últimamente y que pueden hacer de Venezuela, en este 2022, una de las economía que más crezca en América Latina.
Con información de MundoUR
Siga leyendo
- Venezuela bajo el agua: Lluvias revelan la urgencia climática y la deficiente planificación nacional
- Lluvias causan estragos en la agricultura andina: Fedeagro reporta pérdidas en 400 hectáreas
- Hija de Edmundo González denuncia seis meses de desaparición forzada de su esposo «Tenemos seis meses sin una fe de vida» +vídeo
- Celulares con internet satelital: estos modelos funcionarán con Starlink desde el 15 de julio
- Capturado abusador sexual y asesino de su propia hija en Táchira
Visítanos en Twitter e Instagram