La Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar) reportó un crecimiento de 12.7% en el sector durante el primer semestre de 2022.
El presidente de Cifar, Tito López, evalúa que se mantenga la tendencia de crecimiento en el sector al cierre de este año.
Leer más Machado: ¿Van a negociar con las mafias del narcotráfico?
“El cierre del 31 de junio ha sido de 12.7%, pero si lo comparas con el 2021, este estaba en 19.2%”, indicó.
López detalló los problemas que enfrenta la industria farmacéutica.
“Nosotros trabajamos bajo nuestro propio músculo financiero. El tema de la voracidad fiscal, no solo afecta a la industria farmacéutica, sino a todas las industrias”, expresó.
Únete a nuestro canal de noticias sin censura
El presidente de Cifar informó que recientemente se aprobó un nuevo contrato colectivo con mejoras para los trabajadores del sector.
Aunado a esto, dijo que el ingreso mensual promedio en esta área se ubica en 180 dólares, seis veces más que el salario mínimo.
Con información de El Impulso
Siga leyendo
- Congresista aliada de Trump anuncia su candidatura para gobernadora de Nueva York
- Agencias de viajes tienen altas expectativas para vacaciones de diciembre
- Festival de Burriquitas inicia agenda cultural de fin de año en Aragua
- Dudamel y Rawayana entre los nominados a los Grammy
- Incendio en un sótano de un edificio consumió 11 vehículos en Caracas
Visítanos en Twitter e Instagram
