Un hombre fue detenido ayer en Buenos Aires tras intentar disparar contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en los alrededores de su domicilio cuando se celebraba una vigilia en su apoyo.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, expresó su condena al «atentado» y declaró este viernes como día no laboral para que la sociedad manifieste «en paz» su rechazo a la violencia.
Leer más Intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner +video
Por su parte, Mauricio Macri, expresidente de Argentina y el «principal» sospechoso según los izquierdistas argentinos, expresó en redes sociales «repudio absoluto» por el ataque.
Tras el hecho desde distintos países rechazaron el acto y manifestaron apoyo.
Rusia
El Kremlin condenó este viernes el intento de magnicidio contra la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, y se congratuló de que no haya ocurrido una «tragedia».
«Gracias a Dios, no ocurrió una tragedia», dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria telefónica.
El representante del Kremlin negó a la vez que el presidente ruso, Vladímir Putin, tenga planeado telefonear a Fernández.
Ecuador
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, condenó el intento de ataque a la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, y se solidarizó con el Gobierno de esa nación suramericana.
Venezuela
Nicolás Maduro repudió este viernes, «enérgicamente», el atentado contra la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, a quien un hombre intentó disparar en los alrededores de su domicilio.
«Enviamos nuestra solidaridad a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, ante el atentado contra su vida. Repudiamos enérgicamente esta acción», escribió Maduro en Twitter.
Según Maduro la acción contra Fernández busca «desestabilizar» a Argentina.
Perú
El presidente de Perú, Pedro Castillo, condenó el atentado a Cristina Fernández. «Toda mi solidaridad con la vicepresidenta @CFKArgentina y el pueblo argentino», señaló Castillo en un mensaje publicado en su cuenta en la red social Twitter.
Cuba
El Gobierno de Cuba se mostró «consternado» por el ataque a la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, y mostró su «solidaridad» y «apoyo» a la política y el país.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, aseguró en Twitter que en el Gobierno se sienten «consternados con el intento de asesinato» de Fernández, a la que un hombre -que ha sido detenido- apuntó esta noche con una pistola en plena calle.
México
El Gobierno de México expresó su rechazo al atentado que sufrió la vicepresidenta de Argentina. «El Gobierno de México expresa su rechazo y condena el atentado contra la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández», escribió en Twitter el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
«La solidaridad más completa de México con Cristina Fernández y el Gobierno de la República Argentina», apuntó Ebrard en un primer mensaje.
Honduras
El ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Eduardo Enrique Reina, condenó el ataque y expresó su «solidaridad» a la política y el país suramericano. «Nuestra más firme condena al atentado contra la vicepresidenta @CKFArgentina», indicó Reina en un mensaje en la red social Twitter.
España
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó este viernes su «rotunda condena» al «intento de magnicidio».
Sánchez manifestó a través de Twitter su apoyo a Cristina Fernández y a todo el pueblo argentino
Únete a nuestro canal de noticias sin censura
EEUU
Estados Unidos expresó este jueves su «rechazo» a la violencia y al odio tras el intento de asesinato que sufrió la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández.
«Estamos aliviados de saber que la vicepresidenta esté bien. Estados Unidos se une a la Argentina y a toda la gente pacífica en el rechazo a la violencia, al extremismo y el odio en todas partes», dijo en Twitter el embajador estadounidense en Argentina, Marc Stanley.
Siga leyendo
- Mujer transporta a cuatro niños en su moto y la arrestan en Lara
- ONG denuncia suspensión de las visitas de familiares presos políticos en el Rodeo I
- El papa acude a la basílica de San Pedro a rezar antes de la Vigilia del Sábado Santo
- Corte Suprema de EEUU bloquea las expulsiones de venezolanos a El Salvador hasta nueva orden
- Brote de fiebre amarilla en Colombia enciende alarmas en toda Sudamérica
Visítanos en Twitter e Instagram