El asesinato de un menor de cinco años presuntamente por su propio padre, que lo asfixió en una habitación de hotel de la ciudad de Melgar, en el departamento del Tolima, conmocionó este martes a Colombia tras conocerse que el filicida mandó un video y fotografías a la madre contándole cómo perpetró el crimen.
El lunes se había dado por desaparecido al menor, llamado Gabriel Esteban, a quien el padre recogió el domingo en casa de la madre en Bogotá, de quien estaba separado, con la disculpa de llevarlo a una celebración familiar y desde entonces no se supo más de él.
Según la información proporcionada por la madre a medios locales, el padre dejó una tarjeta de memoria en donde especificaba lo que le haría al menor.
Leer más Se ahogó zuliana cuando salvaba a su hija en el río del Darién
Posteriormente, en la madrugada del lunes, el padre envió un mensaje por WhatsApp a la mujer en el que especificaba lo que le había hecho al niño y le deseaba que fuera feliz con su nueva pareja sin el hijo que tuvieron juntos, sugiriendo que se trataba de una venganza tras la separación.

La Policía ubicó al hombre por medio de la geolocalización de su teléfono y por el logotipo del hotel que se aparecía en una de las fotografías enviadas a la madre pero al llegar al establecimiento el señalado asesino ya no estaba, por lo que se emitió una orden de búsqueda en su contra.
«Lamentablemente hemos encontrado al menor sin vida en una habitación de hotel», confirmó el coronel Néstor Raúl Cepeda, comandante de la Policía del Tolima, quien solicitó a la ciudadanía información sobre el filicida.
Las reacciones tras conocer el caso no se hicieron esperar, entre ellas la de Concepción Baracaldo, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), entidad que vela por la infancia en el país, quien calificó el asesinato como «doloroso e indignante».
Mujeres se pelearon con picos de botella en Trinidad y Tobago +fotos sensibles
«Que las autoridades operen con celeridad para esclarecer los hechos y aplicar la debida justicia. Este país no se puede acostumbrar a hechos que enlutan a toda la sociedad», agregó Baracaldo a través de un mensaje en sus redes sociales.

En situaciones de emergencia para víctimas de violencia machista o para reportar un caso, está disponible en Colombia la línea 155, un número telefónico que funciona las 24 horas del día, bajo reserva y de forma gratuita.
De otro lado, la Línea Púrpura de la Alcaldía de Bogotá también tiene atención 24 horas por mujeres especializadas para atender casos de violencia contra la mujer.
Con información de EFE
Siga leyendo
- Karol G se convirtió en la primera colombiana en encabezar el festival Coachella: “Nos vemos en el desierto”
- ONU condena “ejecuciones extrajudiciales” de EE. UU. en despliegue antidrogas en el Caribe
- Tres hombres fueron capturados por destrozos a una vivienda en Puerto Cabello
- ¿Cómo utilizar correctamente el aloe vera en el rostro para producir colágeno?
- Diosdado: “Defenderemos a Venezuela contra quien sea, cuando sea y como sea”
Visítanos en Twitter e Instagram