Julia dejó de ser huracán este domingo mientras cruzaba Nicaragua rumbo al oeste para salir al Pacífico, pero la amenaza de inundaciones y deslizamientos de tierra permanece, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU.
Julia se encontraba a unas 65 millas (105 km) al este-noreste de Managua y a unas 270 millas al este-sureste de San Salvador y presentaba vientos máximos sostenidos de 70 millas por hora (110 km/h).
Julia tenía vientos de hasta 140 km/h cuando tocó tierra este domingo de madrugada en la costa caribeña nicaragüense, cerca de la Laguna de las Perlas, horas después de que miles de personas fueran evacuadas hacia centros de refugio temporales.
Leer más Guatemala reporta primeras inundaciones por tormenta Julia
Las costas del Pacífico de Nicaragua, Honduras y El Salvador están bajo alerta de tormenta tropical y la de Guatemala bajo vigilancia, lo que significa que Julia llegará más tarde a ese país.
Según el NHC, Julia se mueve hacia el oeste con una velocidad de 15 mph (24 km/h) y se espera que este movimiento continúe hoy, con un movimiento ligeramente más lento hacia el oeste-noroeste por la noche y el lunes.
El pronóstico de trayectoria indica que el centro de Julia continuará desplazándose sobre Nicaragua y emergerá en el Pacífico esta noche y se mueva muy cerca y paralelo a las costas del Pacífico de Honduras, El Salvador y Guatemala esta noche y el lunes.
No obstante, se espera que Julia sea una tormenta tropical cuando pase cerca de las costas del Pacífico de Nicaragua, Honduras y El Salvador esta noche y el lunes.
Los meteorólogos pronostican que Julia se disipará cerca de la costa de Guatemala el lunes en la noche.
Con información de El Mercurio
Siga leyendo
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram