El propio presidente Gustavo Petro justificó la declaratoria de emergencia en toda Colombia para atender el embate de la ola invernal que ya golpeó a 754 de los 1.100 municipios que tiene el país y se extenderá hasta comienzos del 2023.
Lea también: ATROZ | Madre dejó que violaran y embarazaran a su hija de 10 años
Según el gobierno colombiano, las lluvias en este 2022 ya dejan 203 muertos, 281 heridos, 37 desaparecidos y 453.292 personas afectadas, representadas en 136.407 familias.
“Me toca declarar el estado de desastre causado por la humanidad misma, es consecuencia de unas acciones humanas que durante siglos han venido acumulándose sin solución”, afirmó el presidente Petro.
Soluciones urgentes
Lo que quiere el Jefe de Estado es que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el Fondo de Adaptación centralicen los recursos que se requieran para trasladar poblaciones, reconstruir infraestructura y garantizar alimentación a los damnificados.
Únete a nuestro canal de noticias sin censura
La declaración de desastre que ordenó la Casa de Nariño, vía decreto, autoriza el uso de recursos no utilizados en las entidades para la atención de damnificados.
Siga leyendo
- Cristiano Ronaldo confirma que no jugará otro Mundial
- Fedenaga garantiza el abastecimiento de carne en toda Venezuela
- El “Pollo” Carvajal lograr posponer su sentencia en Nueva York hasta febrero de 2026
- El papa León XIV pide fraternidad en un mundo repleto de guerras y sentimientos de odio
- Petro pide suspender el intercambio de inteligencia con EEUU por los ataques a lanchas
Visítanos en Twitter e Instagram
