Dos activistas han arrojado petróleo sobre el cuadro «Muerte y vida» de Gustav Klimt (1862-1918) en el museo Leopold de Viena para denunciar la inacción contra la crisis climática.
Las primeras informaciones indican que el cuadro estaba protegido por un vidrio y no habría resultado dañado, aunque el museo pide algo de tiempo para evaluar en detalle lo sucedido.
El grupo «Última generación» compartió un vídeo de la protesta en su cuenta de Twitter. Una persona también se pegó al cristal que protege la obra durante la protesta.
Leer más Youtuber fue detenida por comer un murciélago en una sopa
Con motivo de una festividad regional, la entrada al Leopold era gratuita, patrocinada por la petrolera OMV y, pese a los estrictos controles, los activistas consiguieron introducir el líquido en una bolsa de agua caliente.
Otro de los activistas gritó tras arrojar el petróleo sobre el cuadro: «Conocemos el problema desde hace 50 años, debemos actuar de una vez, de lo contrario el planeta se destruirá».
«Detened la destrucción de los combustibles fósiles. Nos dirigimos hacia un infierno climático», agregó para describir las nuevas perforaciones de petróleo y gas como una sentencia de muerte para la humanidad.
Hace cinco días otros dos activistas del mismo grupo se pegaron con adhesivos a fósiles de dinosaurios del Museo de Historia Natural de Viena, que no resultaron dañados, para criticar la destrucción climática causada por los hidrocarburos.
«Frente a los restos de los gigantes extinguidos, exigen una política de supervivencia, en lugar de la continua destrucción de nuestros medios de vida», explicó el grupo medioambientalista, muy activo en Austria y Alemania, en un comunicado.
Con información de Cooperativa
Siga leyendo
- Las Llaves tiene nueva imagen y el mismo cuidado de siempre
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
Visítanos en Twitter e Instagram