El poder de las redes sociales se puso en evidencia una vez más cuando el caso de Roselis Romero fue atendido luego de que publicáramos en nuestro Instagram el grito de ayuda de una madre desesperada.
Roselis Romero acudió al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de Tocuyito, municipio Libertador del estado Carabobo, a colocar la denuncia sobre el abuso sexual que su jefe, Francisco Pastor Barrios Ríos alias Peluso, había cometido contra su hija de 15 años y quien padece una condición especial.
Para sorpresa de Roselis y de todos los internautas, funcionarios del Cicpc le dieron cita a esta madre para el 17 de abril de 2023, por lo que esta decidió grabar un video y denunciar no solo el abuso sexual, sino también la negligencia de los funcionarios del Cicpc.
En menos de 24 horas el video circuló por las redes sociales y tanto funcionarios del Cicpc como del Ministerio Público se apersonaron en la casa de Roselis Romero y conocieron de viva voz la denuncia formulada.
El sábado 26 de noviembre a la adolescente le hicieron los dichosos exámenes, y se comprobó el abuso sexual, por lo que el Ministerio Público libró la orden de captura contra Francisco Pastor Barrios Ríos, de Tocuyito estado Carabobo.

Ese mismo sábado los funcionarios del Cicpc buscaron a Peluso en su residencia pero este se había ido, por lo que ingresaron sus datos al Sistema de Información Policial (Sipol) y se le dio aviso a todas las autoridades.
A Peluso le imputarán el delito de abuso sexual perpetrado contra una menor de edad en situación de vulnerabilidad y se le solicitará la aplicación de la máxima sentencia.

Siga leyendo
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram