El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció este viernes que Rusia «convirtió en ruinas quemadas» la ciudad de Bajmut, en la región del Donbás.
La situación en el frente «sigue siendo muy difícil en las áreas clave de Donbás: Bajmut, Soledar, Maryinka, Kreminna … Durante mucho tiempo, no queda ningún lugar para vivir en la tierra de estas áreas que no haya sido dañado por los proyectiles y fuego» del ejército ruso, dijo Zelenski en su habitual discurso nocturno.
Leer más Justicia de EEUU rechaza declarar a Trump en desacato
«Los ocupantes de hecho destruyeron Bajmut, otra ciudad de Donbás que el ejército ruso convirtió en ruinas quemadas», afirmó.
El presidente ucraniano recordó que la fórmula de la paz propuesta por su Gobierno, que consta de diez puntos, incluye restaurar la integridad territorial del país.
En ese plan de paz Ucrania exige «desde la seguridad nuclear hasta la restauración de la integridad territorial de nuestro Estado, desde la seguridad energética hasta el regreso de todos los prisioneros de guerra y deportados retenidos en el territorio de Rusia», dijo.
En ese plan de paz, que pretende involucrar a la comunidad internacional en su implementación, «debemos devolver la bandera ucraniana a todas las ciudades y comunidades de Ucrania, debemos garantizar la responsabilidad real del Estado terrorista por esta guerra y debemos garantizar la seguridad de todas las generaciones de ucranianos después del final de esta guerra», recordó.
El último informe del estado mayor del Ejército ucraniano indica que las tropas rusas continúan «intentando atacar» cerca de Bajmut. Las fotografías de trincheras embarradas, bosques devastados y cuerpos sobre el campo de batalla han propiciado las comparaciones con la I Guerra Mundial.
Tras el revés sufrido en Járkiv, las tropas rusas han centrado su ofensiva en Bajmut mientras defienden el resto del frente.
Con información de Swissinfo
Siga leyendo
- Ministra chilena sobre caso Ronald Ojeda: “No renunciaremos a hacer justicia”
- Salida de EE.UU. y Argentina de la OMS puede traer repercusiones para Venezuela
- La CPI condena la orden ejecutiva de Trump en su contra: «Estamos comprometidos a seguir brindando justicia»
- Maduro nombra a Diosdado como Secretario General del Psuv
- Avioneta se estrella contra autobús y deja dos muertos en Brasil
Visítanos en Twitter e Instagram