El alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Türk, advirtió hoy que las nuevas medidas de control fronterizo de EEUU corren el riesgo de «socavar los fundamentos básicos del derecho internacional de los derechos humanos y de los refugiados«.
«Estas medidas parecen estar en contradicción con la prohibición de la expulsión colectiva y el principio de no devolución«, señaló en un comunicado Türk, quien recordó que el fomento de las formas de migración seguras y regulares no debe ir en detrimento de los derechos humanos fundamentales.
Leer más: Chevron realizó el primer envío de crudo venezolano a EEUU
El alto comisionado llamó la atención sobre lo restrictivo de algunos de los requisitos que EEUU pedirá a los migrantes de Cuba, Haití y Nicaragua que deseen acceder al programa de libertad condicional humanitaria
Unas dificultades de acceso que afectarán principalmente a las personas más necesitadas de asilo y a las que se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad, según Türk.
«En lugar de vilipendiar y despojar de derechos a los que emigran, deberíamos tratar de gobernar la migración de forma humana y segura, con pleno respeto de los derechos humanos de todas las personas», concluyó el alto comisionado.
También puede leer: El mundo afronta una «policrisis» por la inflación, la energía y el conflicto
Los cambios anunciados por las autoridades estadounidenses facilitarán las expulsiones aceleradas y ampliarán el uso del Título 42 de la orden de salud pública para autorizar la expulsión rápida a México de unos 30 mil venezolanos, haitianos, cubanos y nicaragüenses cada mes.
Con información de Swissinfo
Lea También
- EN VIDEO | Así fue la presentación de Karol G y Andrea Bocelli en Roma
- Cortan árbol seco en Maracay como parte de un programa de reforestación +Video
- Alertan sobre el aumento de robos de cuentas de WhatsApp
- Siete mineros atrapados en un socavón ilegal en Colombia
- Transportaban 32 panelas de marihuana en 4 cuñetes de pintura
Visítanos en Twitter e Instagram