Alphabet acaba de anunciar un recorte del 6% de su plantilla global. La matriz de Google eliminará en torno a 12.000 puestos de trabajo, sumándose así a los 10.000 despidos anunciados por Microsoft esta misma semana, y a los 8.000 de Salesforce en los primeros días del año. A estos despidos masivos se añaden los llevados a cabo por otras tecnológicas el año pasado, como Amazon, Twitter o Facebook.
Leer más ¿Quién dijo que el agua era H2O?
En una carta interna a sus empleados, que resume la agencia Reuters, el CEO de Alphabet, Sundar Picchai, explicó que que la empresa había ampliado rápidamente su plantilla en los últimos años “para una realidad económica diferente a la que enfrentamos hoy” y que asumía «toda la responsabilidad por las decisiones que nos llevaron hasta aquí”.
La pérdida de puestos de trabajo de Alphabet afecta a los equipos de toda la empresa, entre ellas funciones como la de selección de personal y al área de ingeniería y productos. Al parecer, la compañía ya envió correos electrónicos a los empleados afectados en Estados Unidos, según el memorando, mientras que el proceso llevará más tiempo en otros países debido a las leyes y prácticas laborales locales.
Con información de IT
Siga leyendo
- Muere policía cuando atendía una denuncia de maltrato animal y un árbol cayó sobre la patrulla
- Condenan a 30 años de cárcel a sujeto por el asesinato de una joven en Bogotá
- Banco Nacional de Crédito sigue presentado fallas
- Gobierno de Trump ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua en EEUU
- Sobrevivientes de cáncer participarán en certamen de belleza organizado por el Isena
Visítanos en Twitter e Instagram