El número de muertos por el devastador terremoto que golpeó Turquía y Siria «se va a duplicar o incluso más» cuando ahora se contabilizan más de 28.000 fallecidos, según el jefe de los servicios humanitarios de la ONU, Martin Griffiths.
El representante de la ONU hizo esas declaraciones en una entrevista concedida a Sky News el sábado cuando se encontraba de visita en la provincia turca de Kahramanmaras, epicentro del sismo de 7,7 que sacudió el sureste de Turquía y el noroeste de Siria.
Leer más El Papa confiesa su dolor por la condena a obispo nicaragüense
«Creo que es difícil estimar (los fallecidos) con precisión ya que hay que llegar hasta debajo de las ruinas, pero estoy seguro de que se van a duplicar o incluso más», declaró Griffiths.
«No hemos empezado realmente todavía a contar el número de muertos», señaló el experto al apuntar que localidades enteras han quedado reducidas a escombros.
«Es el terremoto más desastroso en cien años», resumió.
En medio del desastre aplaudió el esfuerzo de la comunidad internacional, con decenas de países ofreciendo ayuda a Turquía, y pidió al gobierno de Damasco que dé más pasos para apoyar a las zonas opositoras después de autorizar la llegada de ayuda humanitaria internacional.
En Siria, inmersa en una guerra civil desde hace 12 años, el sismo golpeó zonas gubernamentales pero también otras en manos de la oposición.
En territorio turco, las autoridades han contabilizado hasta el momento 24.617 fallecimientos y más de 80.000 heridos, lo que convierte a los sismos registrados esta semana en los más devastadores desde 1939.
También puede leer:UN NUEVO MILAGRO | Rescataron a otro bebé recién nacido tras el terremoto en Turquía +vídeo
En Siria, el balance de muertos se sitúa este domingo en 3.575 y el de heridos ronda los 5.300, registrados en su mayoría en las áreas opositoras del noroeste del país árabe, donde ayer el grupo de rescatistas Cascos Blancos dio por finalizada la búsqueda de supervivientes.
Según datos de esa organización, 2.167 personas fallecieron y 2.950 resultaron heridas en las zonas rebeldes de las provincias de Idlib y Alepo, a las que se suman otros 1.408 decesos y 2.341 lesionados contabilizados en las áreas en manos del Gobierno de Bachar al Asad.
Con información de EFE
Siga leyendo
- Inameh pronostica lluvias en casi todo el país este lunes +foto
- Los favoritos para suceder al papa Francisco tras su muerte +fotos
- Maduro expresó pesar por fallecimiento del Papa Francisco, destacando su lucha contra la desigualdad
- Vaticano detalla protocolo para el fallecimiento del Papa Francisco
- Policía de Perú detiene a 39 personas vinculadas al Tren de Aragua +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram