Estados Unidos negó este lunes 13 de febrero de forma categórica las alegaciones de China de que globos estadounidenses sobrevolaron al menos diez veces su territorio durante el último año.
«No es verdad. No lo hemos hecho. No es para nada cierto», señaló el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, en la cadena MSNBC.
Leer más Perú aprueba un método para diagnosticar la viruela del mono
El portavoz de Exteriores de China, Wang Wenbin, dijo este lunes que «es común que globos de EEUU entren ilegalmente en el espacio aéreo de otros países» y que «solo el último año, globos estadounidenses de gran altitud han sobrevolado el espacio aéreo chino más de diez veces sin la aprobación de las autoridades chinas pertinentes».
El representante chino añadió que «EEUU debe reflexionar y cambiar de actitud antes de incitar a la confrontación, calumniar y acusar a otros».
El Ejecutivo estadounidense abatió el pasado 4 de febrero un globo «espía» chino sobre aguas del Atlántico frente a las costas de Carolina del Sur, y en los últimos tres días ha derribado otros tres objetos voladores en su territorio y Canadá, de los que de momento no ha podido confirmar su origen.
La tensión entre China y EEUU desde que se abatiera el globo chino es máxima, pero Kirby aseguró este lunes que el diálogo entre ambas potencias sigue abierto.
«Todavía tenemos relaciones diplomáticas con China, todavía tenemos embajada ahí. No es como si todas las comunicaciones entre nosotros y el Partido Comunista chino se hubieran cerrado (…) Tenemos la capacidad de comunicarnos directamente con los líderes chinos», concluyó.
Con información de EFE
Siga leyendo
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram