Un grupo de expertos de las Naciones Unidas pidió hoy el fin de la violencia en Perú, expresó su preocupación por las denuncias de represión, asesinatos arbitrarios, arrestos y detenciones en el país e instó a las autoridades peruanas a «establecer un diálogo genuino con el pueblo».
«En cualquier sociedad democrática la gente tiene derecho a protestar y plantear sus preocupaciones sobre los cambios políticos que afectan a sus vidas y medios de subsistencia», dijeron los expertos.
Consideraron que las aspiraciones de los manifestantes deben tenerse en cuenta en el diálogo que pueda establecerse para acabar con las protestas en el país.
Leer más Denuncian represión en protestas tras accidente en Grecia
El grupo de expertos de la ONU se hizo eco del último informe de la Defensoría del Pueblo peruana, que ha registrado 48 muertes y 1.301 heridos en el país desde que comenzasen las protestas en diciembre, tras la destitución del ex presidente Pedro Castillo por su intento de cerrar el Congreso y gobernar por decreto.
La primera magistratura recayó así en la actual presidenta Dina Boluarte.
Los relatores de las Naciones Unidas recordaron que una detención «inicialmente legal» puede terminar siendo una desaparición forzada si las autoridades no proporcionan detalles sobre la situación de las personas detenidas.
En este sentido, pidieron al Gobierno de Perú que garantice investigaciones «exhaustivas, rápidas, efectivas e independientes» sobre las presuntas violaciones de derechos humanos en el marco de la represión de las protestas.
Entre los expertos que firman este comunicado están el relator de la ONU sobre el derecho de reunión pacífica y asociación, Clément N. Voule; el relator sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Morris Tidball-Binz y los componentes del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias.
Con información de Cuba SI
Siga leyendo
- Venezuela bajo el agua: Lluvias revelan la urgencia climática y la deficiente planificación nacional
- Lluvias causan estragos en la agricultura andina: Fedeagro reporta pérdidas en 400 hectáreas
- Hija de Edmundo González denuncia seis meses de desaparición forzada de su esposo «Tenemos seis meses sin una fe de vida» +vídeo
- Celulares con internet satelital: estos modelos funcionarán con Starlink desde el 15 de julio
- Capturado abusador sexual y asesino de su propia hija en Táchira
Visítanos en Twitter e Instagram