Casi dos de cada tres mujeres, el 63 % del total, se sienten inseguras en México, y menos de la mitad considera tener las mismas oportunidades que los hombres, reveló este miércoles una encuesta de la agencia Poligrama en el Día Internacional de la Mujer.
El lugar en el que las mexicanas perciben mayor inseguridad es en la calle, con 38 % del total que lo considera así, seguida por el transporte público, con 32 %, según detalló el sondeo.
Leer más La revolución de las iraníes contra el velo
La lista la completan el trabajo (9 %), la casa (4 %), la escuela (2 %), y otros lugares no especificados (15 %).
El estudio de la casa encuestadora Poligrama se realizó el 5 y 6 de marzo a 1.000 mujeres mayores de 15 años a nivel nacional vía telefónica, con un nivel de confianza del 95 % y un margen de error del 3,1 %.
Por otra parte, el sondeo reveló que solo el 48 % de las encuestadas piensa que «en México las mujeres tienen las mismas oportunidades que los hombres para acceder a un empleo».
De interés: Fatal accidente de tránsito deja tres muertos en Maracaibo +vídeos
Aún así, el 47 % coincide que en los últimos tres años han «mejorado» las oportunidades de empleo para las mujeres, mientras que 41 % piensa que «siguen igual» y un 12 % que han «empeorado».
Sobre política, más de ocho de cada 10 mexicanas, el 81 %, opina que «México está listo para ser gobernado por una mujer».
Pero menos de dos tercio de las mujeres, el 62 %, cree que «las mujeres tienen las mismas oportunidades que los hombres para acceder a puestos de gobierno como alcaldesas, diputadas y gobernadoras».
Con información de Swissinfo
Siga leyendo
- Roban la reliquia del santo Carlo Acutis en Mérida
- Al menos 20 heridos tras explosión en fábrica de fuegos artificiales en Zulia +foto
- Siete hospitales de Zulia atienden a los heridos en explosión de empresa de fuegos artificiales
- Danny Ocean y Chino & Nacho son nominados a los premios Billboard Latinos 2025 +foto
- Delcy Rodríguez envía mensaje a Guyana y Trinidad y Tobago: «No se atrevan a prestarse para los planes perversos de EEUU»
Visítanos en Twitter e Instagram