William Velazco, farmacéutico y presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven), advirtió que muchos medicamentos importados no están pasando por el Instituto Nacional de Higiene, evitando que se garantice la calidad de los fármacos dispensados.
Recordó que por ley, todos los medicamentos deben pasar por el ente para garantizar su calidad.
Leer más Secretaria para el Exterior del PSOE: En Venezuela hay 250 mil españoles
«Hay comunicados en los últimos meses del Instituto Nacional de Higiene para que todos los medicamentos importados pasen por sus protocolos de calidad» añadió.
Velazco indicó que de acuerdo con cifras de Convite, hay un 31% de escasez de medicamentos, sin embargo, señaló que esto se debe evaluar con distintos factores como la limpieza de las maquinarias de medicamentos y las vacaciones colectivas de los laboratorios.
Destacó que el año pasado se cerró en aumento, pero los años anteriores cerraron en cifras negativas de hasta un 78%.
«El año pasado estuvo en un 16% en aumento la industria farmacéutica» acotó.
Con información de MundoUR
Siga leyendo
- Unos 220 cadáveres han sido recuperados en el Darién: Entre ellos migrantes venezolanos
- Yván Gil aborda con el embajador ruso el «asedio» de EEUU en el Caribe
- Delcy Rodríguez supervisó avance del Plan de Rehabilitación de Escuelas
- Edmundo González se reunió con la presidenta de la Comunidad de Madrid para aborda situación de presos políticos venezolanos +foto
- Una jueza bloquea temporalmente el intento de Trump de destituir a una gobernadora de la Fed
Visítanos en Twitter e Instagram