Un total de 21 personas han fallecido y más de 23.000 han resultado afectadas por la temporada invernal en Ecuador, informó este jueves el ministro de Inclusión Económica y Social (MIES), Esteban Bernal.
«En temas relacionados con el invierno, tenemos 21 fallecidos, más de 23.000 damnificados y afectados», dijo el ministro que se refirió también a las consecuencias del sismo de magnitud 6,5 ocurrido el pasado sábado en la provincia costera del Guayas (suroeste), y que se sintió en 13 de las 24 provincias del país.
Leer más México permitirá el tránsito de migrantes venezolanos
Un total de 14 personas fallecieron y más de 1.460 resultaron damnificadas y afectadas por el sismo, que dejó cuantiosas pérdidas materiales especialmente en las provincias de El Oro y Azuay, indicó Bernal en la televisión Teleamazonas.
Las constantes lluvias han afectado varios sectores del país, provocando inundaciones, deslizamientos de tierra, daños y cortes de carreteras, entre otros.
Precisamente este jueves, el servicio integrado de Seguridad (ECU 911) informó de que varias zonas resultaron afectadas por las fuertes lluvias, acompañadas de tormenta eléctrica, registradas en Guayaquil.
«Ante la fuerte lluvia caída en la ciudad que ha coincidido con los niveles altos de marea, hemos declarado en sesión permanente al COE (Comité de Operaciones de Emergencia) Cantonal para atender las emergencias. Los equipos de rescate de bomberos se encuentran ya en territorio», informó la Alcaldía de Guayaquil.
Además, solicitó a la población que, por ahora, «se mantenga a buen recaudo» y pidió a la empresa privada que dispongan el teletrabajo o retrasen el inicio de la jornada laboral «para permitir que las aguas retrocedan».
En videos que circulan en redes sociales se aprecia varias calles inundadas en Guayaquil (suroeste), capital de la provincia del Guayas.
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, informó que se activó un albergue para acoger a los ciudadanos afectados por la fuerte lluvia y que necesiten ponerse a buen recaudo.
Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, se prevé que las lluvias continúen en las siguientes horas, en especial en las provincias del Guayas, Santa Elena, Manabí y el perfil costanero.
Con información de La Vanguardia
Siga leyendo
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram