Al menos 18 personas murieron en dos regiones rusas al consumir bebidas con sidra adulterada, según informaron hoy las autoridades locales.
En la región de Uliánovsk murieron 16 personas y otras 35 cayeron enfermas al ingerir la bebida Mister Sidr, aseguró el gobernador, Alexéi Russkij, según la agencia Interfax.
Los vecinos de varias localidades se dirigieron a las autoridades para denunciar los primeros casos de intoxicación el 3 de junio, explicó.
A su vez, otras dos mujeres murieron en la región de Samara y otras dos personas se encuentran hospitalizadas en estado crítico en Udmurtia.
Lea también: Políticos piden explicaciones a Petro por audios del exembajador en Venezuela
Las autoridades han conminado a todos los comerciantes a suspender la venta de dicha sidra, que se vendía a granel en varias cadenas de tiendas locales en Samara, mientras la agencia de protección del consumidor ordenó requisar inmediatamente toda la producción.
Según datos preliminares, dicha bebida contenía metanol, motivo de la muerte en 2016 de 78 personas que consumieron loción para el baño.
La oficina central del Comité de Instrucción de Rusia se encargará de investigar el suceso, en el que ya hay un sospecho, un empresario de 32 años, que ha sido detenido en Samara.
En 2021 en la capital de los Urales, Yekaterimburgo, murieron 18 personas al consumir bebidas con metanol, mientras en enero del pasado año 13 rusos perdieron la vida de la misma forma en Siberia.
Según el código penal ruso, la adulteración de bebidas alcohólicas se castiga en este país con hasta diez años de cárcel.
Las autoridades sanitarias rusas informan desde hace años de una reducción en el consumo de alcohol, que ha caído por debajo de los niveles de países vecinos como Bielorrusia y las repúblicas bálticas.
Las generaciones más jóvenes de rusos, especialmente en las grandes ciudades, beben mucho menos vodka y más cerveza o vino.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram