El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recordó la crisis de Venezuela en un comunicado publicado por la Casa Blanca a propósito del Día Mundial de los Refugiados.
En el texto, Biden subrayó que millones de hombres, mujeres y niños que han sido desplazados durante años —de Siria, Venezuela, Afganistán, Somalia, Sudán del Sur— “tienen pocas esperanzas de encontrar una solución a su desplazamiento”.
Leer más China tacha a Biden de «irresponsable» por llamar «dictador» a Xi
“Mi administración ha trabajado arduamente para reconstruir el Programa de Admisión de Refugiados de EE UU. Estados Unidos planea dar la bienvenida a 125.000 refugiados el próximo año, un nivel no alcanzado en tres décadas”, aseguró el jefe de Estado.
“Estados Unidos continúa siendo el mayor proveedor individual de asistencia humanitaria para refugiados en todo el mundo, que incluye atención médica, agua potable y educación, en asociación con socios internacionales y no gubernamentales, para decenas de millones de refugiados y las comunidades que los acogen en todo el mundo”, agregó.
Biden consideró que la protección de los refugiados es un desafío transnacional que requiere de soluciones compartidas. “Estamos trabajando con el Banco Mundial y las Naciones Unidas para fortalecer la inclusión de los refugiados en todo el mundo, porque cuando se permite que los refugiados trabajen, contribuyen a la economía y fortalecen a las comunidades que los acogen”.
Afirmó que dar la bienvenida a refugiados es “parte de lo que somos como estadounidenses”, es decir, una nación que “fue fundada por quienes huían de la persecución religiosa”.
Según el líder demócrata, “cuando tomamos medidas para ayudar a los refugiados de todo el mundo y los incluimos, honramos este pasado y somos más fuertes gracias a él”.
Con información de El Nacional
Seguir leyendo
- Aumentan precios de hortalizas y verduras en Boconó +Fotos
- Comisión Europea quiere un acuerdo con EEUU sobre aranceles antes del 1 de agosto
- ¿Para qué escribir?
- Caricom: «Un Haití estable es una necesidad estratégica para el futuro del Caribe»
- Por qué este 9 de julio será uno de los días más cortos en la historia de la Tierra
Visítanos en Twitter e Instagram