Al menos 16 personas murieron y 32 resultaron heridas en varios incidentes provocados por las fuertes lluvias en el norte de Pakistán, afirmaron este martes fuentes oficiales, en las primeras precipitaciones previas al inicio del periodo de monzón en el país asiático.
En la provincia norteña de Punjab al menos trece personas fallecieron y 23 resultaron heridas, afirmó a EFE el portavoz de la Autoridad de Gestión de Desastres regional, Tassawur Chaudhry, tras una quincena de incidentes en los dos últimos días como caídas de rayos o hundimientos.
Leer más Intensas lluvias en Chile causan estragos en varios estados
Según la fuente, 17 de los heridos se encuentran en estado grave.
Algunas estimaciones indican que el número de víctimas en esta región podría ser incluso superior con una veintena de fallecidos y más de 82 heridos, según dijo a EFE un portavoz de los servicios de emergencia de Punjab, Farooq Ahmed, que incluye incidentes por «electrocución, ahogamientos y rayos en la provincia».
Otras dos personas fallecieron y ocho resultaron heridas en la también norteña Khyber Pakhtunkhwa, según un comunicado de la Autoridad de Gestión de Desastres de la provincia, mientras que las autoridades de la región occidental de Baluchistán registraron un muerto y un herido por caídas de árboles.
Las copiosas lluvias de los últimos dos días han dejado también calles completamente inundadas en la capital de Punjab, Lahore, obligando al primer ministro, Shehbaz Sharif, a ordenar «medidas inmediatas» para solucionar el problema.
Las fuertes lluvias continuarán azotando el país asiático este martes, advirtió el Departamento de Meteorología de Pakistán, unas precipitaciones que preceden a la llegada oficial del monzón y que llegan justo después de una ola de calor con temperaturas máximas que rozaron los 50 grados.
Pakistán es uno de los países más vulnerables a los efectos del cambio climático y sufrió entre junio y octubre del pasado año las peores inundaciones desde 2010, que causaron la muerte de 1.700 personas y afectaron en total a 33 millones de habitantes, la séptima parte de la población del quinto país más poblado del mundo.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram