Las intensas lluvias monzónicas que están golpeado Corea del Sur, y en especial las regiones del centro y sur del país, han dejado de momento dos muertos, incluyendo una niña de apenas 14 meses, informó hoy la policía.
La pequeña falleció a consecuencia de un corrimiento de tierra que sepultó parcialmente la vivienda familiar en Yeongju, 160 kilómetros al sureste de Seúl.
Leer más Detenido policía que asesinó de un tiro a menor de edad en Francia
La avalancha se produjo en torno a las 5.00 hora local (20.00 GMT del jueves) y todos los ocupantes de la casa lograron escapar salvo el bebé, que fue rescatado dos horas después por los bomberos ya en parada cardiorespiratoria.
Desde el jueves, Yeongju ha acumulado 160 milímetros de precipitaciones, lo que ha provocado inundaciones en un centenar de casas y evacuaciones en otras 15 por corrimientos de tierra.
Las lluvias, que se espera que duren hasta última hora del viernes, también han destruido un puente fluvial en la localidad.
A su vez, los bomberos hallaron el jueves el cuerpo sin vida de una mujer de 67 años que se cree que fue arrastrada por una riada en el condado de Hampyeong, 275 kilómetros al sur de Seúl en la provincia de Jeolla de Sur.
Esa provincia, que ha acumulado en torno a 200 milímetros en algunas zonas, es la más golpeada por las precipitaciones, que han obligado a cerrar múltiples carreteras o rutas senderistas.
No se ha reportado de momento ningún daño importante en Seúl, donde en todo caso las autoridades han vetado el acceso a las cercanías de 27 arroyos de la capital.
Se están operando de momento cuatro estaciones de bombeo en Seúl para evitar inundaciones récord como las del agosto del año pasado, cuando fallecieron 16 personas.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram