El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, presentó la «Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios», en pro de poner orden en esta materia.
«Estamos profundamente satisfechos porque está Ley ha sido un clamor por muchos; empresarios, comerciantes, usuario común, para poner orden al tema de potestades tributarias», afirmó el presidente del Parlamento.
Rodríguez reiteró que «el pago de los tributos es en <bolívares>, moneda de circulación oficial de nuestro país».
Destacó que la ordenanza protegerá a los comerciantes y ciudadanos, además de permitir que aumente la recaudación tributaria, «con esta ley de armonización tributaria se ha puesto orden, se ha realizado la simplificación en los trámites y se reducen los costos de la vida diaria de ciudadanos y ciudadanas”.
Leer más: Jorge Rodríguez tilda de “delincuente” a Hugo “El Pollo” Carvajal
El presidente del Poder Legislativo explicó que la simplificación de los trámites busca «eliminar la lentitud en el desarrollo de la vida económica de un Estado o un municipio y también a la posibilidad de corrupción porque si hay tantas alcabalas para cumplir con un simple trámite, entonces eso da cabida» a este tipo de hechos irregulares.
A partir de ahora solo habrá un único registro de información fiscal «y es el único identificador de los contribuyentes».
Otro de los elementos mencionados es la creación de un Consejo Superior de Armonización Tributaria, integrado por gobernadores, alcaldes, representantes de la sociedad civil y el órgano rector será el Ejecutivo Nacional.
Señaló que este consejo buscará armonizar los costos de las actividades iguales o similares en los municipios o ciudades.
A continuación, los puntos que contempla la ley de armonización tributaria de estados y municipios :
- Hasta 3%, será el porcentaje máximo de tributos a pagar por parte de los comerciantes.
- Para bebidas alcohólicas, joyerías, fabricación de cigarrillos el máximo es de 6,5% (como una excepción al límite establecido).
- Las licencias para actividades económicas van a durar a partir de ahora 3 años.
- Las excepciones de pago serán aplicadas las gestiones de desechos y residuos sólidos, materiales provenientes de esos residuos sólidos, que se fundamentara en la ayuda de comerciantes que permitan a la población el acceso a los materiales construcción de forma económica.
- Se establecieron 10 tasas de pago con límite.
- El tributo de la explotación de minerales no metálicos se mantiene, pero con el establecimiento de una alícuota.
Con información Unión Radio
Sigue leyendo:
- Sismo de 6,2 en Pacífico panameño, no se reportan daños ni víctimas
- Adrián Romero llamó a participar en los comicios del 27Jul: «Si votamos, ganamos»
- Iglesia venezolana exige el respeto de los derechos fundamentales en el país
- EEUU ajustará las tarifas para sacar la visa tras nueva ley de Trump: Estos serían los nuevos montos
- Trump da 50 días a Rusia para acabar con la guerra en Ucrania
Visítanos en Twitter e Instagram