Entre 2 mil 500 a 3 mil 500 centros de votación estarán disponibles para las personas que deseen elegir al candidato de la oposición en el proceso de las primarias; así lo señaló el presidente de la Comisión Nacional de Primarias (CNP), Jesús María Casal.
Adicional aseguró que la Comisión continúa trabajando para materializar el evento comicial el próximo 22 de octubre. “Estamos concentrando todos los esfuerzos en la definición de los centros de votación, para elaborar la tabla mesa”, dijo.
Leer más: Mildred Camero asumirá la vicepresidencia en la CNP
En este sentido, auguró que se contarán con un mínimo de 2 mil 500 y máximo 3 mil 500 centros de votación. “Ha habido avances sustanciales y vamos a tener un número de centros que estará dentro de la banda que nos habíamos fijado”, señaló.
Por otro lado, confirmó que Mildred Camero pasa a ocupar el cargo de vicepresidenta de la instancia, tras la renuncia de María Carolina Uzcátegui.
En rueda de prensa, Casal aclaró que la dimisión de Uzcátegui fue formalizada y aceptada por la Comisión, por lo que de acuerdo al reglamento interno se procedió a sustituirla en la vacante.
“Se ha procedido a cubrir está vacante y la Comisión Nacional de Primarias, ha resuelto por unanimidad que la doctora Mildred Camero, asuma la vicepresidencia”, declaró.
Con información Entérate
Sigue leyendo:
- Karol G se convirtió en la primera colombiana en encabezar el festival Coachella: “Nos vemos en el desierto”
- ONU condena “ejecuciones extrajudiciales” de EE. UU. en despliegue antidrogas en el Caribe
- Tres hombres fueron capturados por destrozos a una vivienda en Puerto Cabello
- ¿Cómo utilizar correctamente el aloe vera en el rostro para producir colágeno?
- Diosdado: “Defenderemos a Venezuela contra quien sea, cuando sea y como sea”
Visítanos en Twitter e Instagram