La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, eliminó de su lista de sanciones a la empresa suiza, a Swissoil Trading S.A. que ayudó a Pdvsa a eludir a EEUU.
De acuerdo con el documento, desde el 29 de junio de 2023, la OFAC determinó que los bienes e intereses de esta empresa, fueron desbloqueados y eliminados de la lista de Nacionales y Personas Bloqueadas (SDN).
Leer más: Captan imágenes de un gigantesco iceberg en Canadá
Se trata de la empresa suiza Swissoil Trading S.A, presuntamente relacionada con la trama de corrupción en Pdvsa, así como también queda fuera de la lista su propietario y director, Phillipp Paul Vartan Apikan.
Swissoil Trading S.A se encontraba sancionada por EE. UU. desde el 19 de enero de 2021, por formar parte de una red que se utilizó para evadir las sanciones contra el sector petrolero de Venezuela.
En ese momento, la OFAC sancionó a 14 entidades y seis embarcaciones por sus vínculos con la mencionada red.
La empresa Swissoil Trading S.A tiene sede en Ginebra, Suiza, y ayudó en la venta y envío de petróleo crudo de origen venezolano a compradores en Asia, reseñó el documento en ese momento.
A menudo actuaba como el destinatario, o la entidad financieramente responsable de la recepción para los envíos de negociados por Elemento. Swissoil también recibió al menos un envío de petróleo venezolano en Asia, de acuerdo con el comunicado de la OFAC.
El documento original sobre la eliminación de sanciones se espera que se publique este miércoles 2 de agosto y a partir de allí estará disponible en la página web de forma oficial.
Con información El Cooperante
Sigue leyendo:
- Un Nuevo Tiempo asegura que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»
- Luis Eduardo Martínez: Fomentaremos 50.000 empleos dignos para los aragüeños +vídeo
- Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 contarán con taxis aéreos «para reducir los atascos»
- Trump quiere reunirse lo más pronto posible con Putin para hablar de Ucrania, dice Marco Rubio
- Ucrania cifra en 167.000 los crímenes de guerra cometidos por Rusia desde 2022
Visítanos en Twitter e Instagram