Pobladores de ocho países se disputaron una «Copa América Migrante 2023» de fútbol en la fronteriza Ciudad Juárez, en el norte de México, un torneo que vieron como una forma de distraerse mientras esperan una cita para poder cruzar hacia Estados Unidos.
El certamen fue organizado por el Instituto del Deporte de Ciudad Juárez y contó con migrantes que viven en dos albergues de la ciudad, procedentes de El Salvador, Guatemala, México, Perú, Colombia, Honduras, Cuba y Venezuela, cuyo equipo acabó ganando el torneo.
Leer más: Oswaldo Vizcarrondo asumirá las riendas de La Vinotinto sub 17
«Es un torneo de personas migrantes representando a ocho países (…). Es una de tantas actividades que estamos buscando de integración entre la población migrante y la población local», dijo a la AFP Santiago González, director de un albergue municipal.
González explicó que los migrantes estuvieron contentos de participar, aunque para completar la selección de países que no tienen mucha tradición de fútbol como Cuba se tuvo que llamar a jugadores de otras nacionalidades.
Para varios de los migrantes varados en la ciudad fronteriza, la Copa América Migrante 2023 fue una forma de distraerse mientras esperan una cita para poder pedir asilo en Estados Unidos.
Venezolanos celebran su victoria luego de ganar el torneo de fútbol de la «Copa América Migrante 2023» en Ciudad Juárez, en el norte de México.
Con información France 24
Sigue leyendo:
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram