Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) impidieron este lunes el paso de un grupo de yukpas por la alcabala de La Villa del Rosario de Perijá, en el estado Zulia.
El grupo étnico se dirigía a la sede de la Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia) para exigir la indemnización de al menos 35 mil piezas artesanales, que fueron destruidas por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y el pago de los demás trabajos.
Leer más: Capturan a sujeto por hackear correos electrónicos en Cabimas
El periodista independiente Leonardo Reyes publicó en su cuenta de X que “un grupo de indígenas yukpas de Yaza, les impidieron el paso en la alcabala de la GNB de La Villa, intentan trasladarse a la sede de Corpozulia para exigir el pago de sus artesanías según lo acordado en mesas de trabajo”.
Esta no es la primera vez que un grupo de indígenas intenta llegar a la sede de la corporación para exigir la indemnización. El pasado 2 de agosto acudieron a la sede para exigir el pago de sus trabajos artísticos.
El cacique mayor de la Sierra de Perijá, Olegario Romero Romero, aseguró que las piezas perdidas tienen un valor de 175 mil dólares, y por su perdida responsabilizan a los funcionarios de la PNB y GNB.
“Nosotros de manera directa culpamos a la Policía Nacional Bolivariana y a la Guardia Nacional Bolivariana, son los que estaban sobre el puente del Lago de Maracaibo, maltratando adultos, mujeres y niños”, denunció.
Con información El Cooperante
Sigue leyendo:
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram