La escasez de gasolina impide a los pescadores salir a sus faenas de todos los días, en el sector El Guapo, en Cumaná, estado Sucre.
Los trabajadores solicitan a las autoridades nacionales normalizar la venta de combustible para ellos poder salir a pescar diariamente.
Al menos 80 botes encallan en la comunidad de El Guapo que sirven para la pesca artesanal; porque hay escasez de gasolina en Sucre.
Leer más: Más de mil personas visitaron la I Convención de Numismáticos y Coleccionistas en Maracay
“El Gobierno nos subsidia 120 litros que no alcanza para hacer todo el recorrido. A veces nos toca comprarla con sobreprecio”, dijo uno de los pescadores en Sucre.
Reportan también que a veces deben esperar hasta un mes para la asignación del cupo de gasolina.
Esta misma situación la enfrentan los pescadores de la Península de Araya y Carúpano quienes, según aseguran que, por la falta de combustible, no pueden pescar y esto afecta su calidad de vida.
La misma situación viven los pescadores de Nueva Esparta, quienes recientemente pidieron a la Virgen del Valle, patrona de oriente, que interceda por ellos para ayudarlos a conseguir gasolina.
“El problema es que no se consigue gasolina. Tenemos que ‘parir’, comprando un poquito aquí y otro poquito allá, para poder cargar para una sola campaña. Por ejemplo, para ir a Los Palos necesitamos aproximadamente ocho pimpinas de 60 litros cada una”, expresó Óscar Velásquez, capitán de una embarcación de Las Piedras en Juan Griego.
Con información 0800Noticias
Sigue leyendo:
- Avavit propone el turismo como motor para reactivar economías andinas afectadas por lluvias
- Corpoelec desplegará jornada de atención al cliente en Aragua del 7 al 11 de julio
- Andrés Velásquez: «Maduro habla de misiles mientras salud y educación están por el suelo»
- Colombia rechaza las solicitudes de visa de los venezolanos: solo el 11 % de los migrantes logra regularizarse
- Colisión vehicular provoca incendio y un muerto en Los Frailes de Catia +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram