Los representantes de la Oposición y el Oficialismo comenzarán las negociaciones este martes 17 de octubre en Bridgetown, Barbados.
En este sentido, el Reino de Noruega a través de un comunicado confirmaron que «El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y la Plataforma Unitaria de Venezuela han decidido retomar el proceso de diálogo y negociación, facilitado por Noruega, con el objetivo de llegar a un acuerdo político, conforme a lo previsto en el Memorando de Entendimiento suscrito en la Ciudad de México el 13 de agosto de 2021. Se iniciarán las reuniones el 17 de octubre 2023 en Bridgetown, Barbados».
Leer más: Maduro enviará 30 toneladas de ayuda humanitaria a Gaza
Según ha trascendido en diversos medios durante los últimos días, las conversaciones entre Estados Unidos y el régimen chavista han avanzado para alcanzar un acuerdo que establezca condiciones electorales a cambio de que la Administración del presidente Joe Biden levante las sanciones sectorales.
La semana pasada, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que tenía información sobre las reuniones que ha sostenido el oficialismo con la oposición con miras a reanudar el diálogo.
«Nosotros estamos a favor de que se concilie, de que se llegue a un acuerdo en Venezuela y tenemos información de que se están reuniendo integrantes del Gobierno con miembros de la oposición», dijo.
En la misma línea, el mandatario de Colombia, Gustavo Petro, también mostró su beneplácito con el posible reinicio del diálogo. «Saludo el reinicio de las negociaciones entre el régimen y la oposición. El desbloqueo de Venezuela es fundamental para la prosperidad de su pueblo», comentó Petro.
Hace meses, Venezuela dejó claro que reiniciaría las conversaciones con la oposición si se daban varias condiciones, entre ellas, la liberación del diplomático Álex Saab, detenido en EEUU; el cese total de las medidas coercitivas unilaterales y la devolución de fondos bloqueados en el extranjero.
El anuncio se produce cuando la Plataforma Unitaria se prepara para la selección de su aspirante presidencial en unos comicios internos pautados para el 22 de octubre, no exentos de polémicas y dificultades.
Con información Monitoreamos/El Universal
Sigue leyendo:
- Shakira sufre caída sobre el escenario en Canadá +vídeo
- Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela
- Edmundo González: Los comicios del domingo «tienen poco de elección y mucho de teatro»
- María Corina Machado fue galardonada con el Premio a la Libertad 2025
- Exesposa de Daddy Yankee pide sanción por desacato y multa diaria de 5 mil dólares
Visítanos en Twitter e Instagram