El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, hizo un llamado a las autoridades venezolanas a respetar los derechos políticos y electorales de los ciudadanos acordados en Barbados. En el marco de una campaña de desprestigio por parte del oficialismo contra las primarias opositoras y la apertura de una investigación contra sus organizadores.
En un breve sumario publicado en la página web de la ONU con motivo de una sesión sostenida por Guterres este jueves 26 de octubre, se recomendó a las partes en Venezuela implementar los acuerdos alcanzados en los documentos firmados en Barbados.
Leer más: Guyana anunció un nuevo descubrimiento significativo de petróleo
«El secretario general reitera su llamado a implementar, de buena fe, el acuerdo parcial de promoción de derechos políticos y garantías electorales para todos, firmado en Barbados», indica la publicación.
El pasado domingo 22 de octubre se llevaron a cabo las elecciones primarias de oposición, un evento cuya protección se negoció en las conversaciones entre Estados Unidos y Venezuela, según explicó el líder negociador de la Plataforma Unitaria, Gerardo Blyde.
Después de acordar que se respetarían las primarias, el Gobierno denuncia que se produjo un fraude en el proceso y el Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra el presidente y la vicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal y Mildred Camero, respectivamente.
La criminalización de las primarias por parte de las autoridades del gobierno chavista ha despertado críticas en el plano nacional e internacional, provocando que organizaciones pidan el respeto de los derechos políticos de la ciudadanía.
Por su parte, Blyde advirtió que la judicialización contra la Comisión Nacional de Primaria «pueden afectar los acuerdos firmados en Barbados».
«(El proceso) ha producido unas reacciones, que hasta ayer eran declarativas. En la política es normal que el adversario trate de desvirtuar los hechos, pero lo que no es normal es que se judicialice un proceso que está protegido por el Acuerdo de Barbados», argumentó.
Con información Tal Cual Digital
Sigue leyendo:
- Sismo de 6,2 en Pacífico panameño, no se reportan daños ni víctimas
- Adrián Romero llamó a participar en los comicios del 27Jul: «Si votamos, ganamos»
- Iglesia venezolana exige el respeto de los derechos fundamentales en el país
- EEUU ajustará las tarifas para sacar la visa tras nueva ley de Trump: Estos serían los nuevos montos
- Trump da 50 días a Rusia para acabar con la guerra en Ucrania
Visítanos en Twitter e Instagram