La Organización No Gubernamental Human Rights Watch (HRW), cuestionó, este martes 31 de octubre, la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de anular el proceso de primaria; porque es un evidente atentado contra el acuerdo de Barbados.
Leer más: Sismo de magnitud 6.6 sacude a Chile
«La suspensión de los efectos de la primaria de la oposición por parte del TSJ es un evidente atentado contra los acuerdos de Barbados,» sentenció la directora para las Américas de HRW, Juanita Goebertus.
El proceso de primaria fue suspendió, por sorpresa, en respuesta a un recurso introducido por el diputado chavista José Brito que pidió revisión de «irregularidades», ante el alto tribunal que terminó ordenando la suspensión de «todos los efectos» de las internas, organizadas por la Comisión Nacional de Primaria (CNP), que deberá consignar los «antecedentes administrativos, contentivos de las 25 fases que deben regir el proceso electoral».
Ante está situación Goebertus instó a «la comunidad internacional debe condenar esta decisión y exigir que cumpla lo pactado».
Así que la Organización No Gubernamental Human Rights Watch (HRW), cuestionó decisión del TSJ de anular el proceso de primaria; porque atenta contra acuerdo de Barbados; y era respetar lo firmado por ambas partes.
Con información Monitoreamos
Sigue leyendo:
- Sube a 105 el número de fallecidos por las inundaciones en Texas
- Gobierno nacional impulsa proyectos turísticos clave en Nueva Esparta
- Daniel Perdomo se reunió con pastores del municipio Revenga para crear el Consejo Pastoral
- Revenga avanza con poder popular y autogobierno +fotos
- Llegan a Venezuela materiales para instalar fábrica de fibra óptica en alianza con Irán
Visítanos en Twitter e Instagram